ManagementOpinión y Análisis
¿Qué no hacer en la entrevista de trabajo?
Tome nota, lo que viene a continuación son más que tips

Se suele pensar que sólo son detalles importantes para que la entrevista de trabajo se convierta en una transacción verdaderamente exitosa, sin embargo, hablamos de grandes detalles. Tome nota:
- No llegue antes de la hora ni menos después de la hora; la hora es la hora.
- No mantenga prendido su celular; apáguelo antes de entrar.
- Sostenga la mirada amigablemente; no baje la mirada.
- Estreche la mano con firmeza, no flojamente y hágalo mirando a los ojos.
- No se ponga rígido; una sonrisa suple a mil palabras.
- No ponga los brazos ni las manos encima de la mesa.
- No protagonice la entrevista.
- Escuche plenamente.
- No interfiera a las preguntas que le hagan.
- No conteste largamente. Sea breve y conteste lo que le preguntan.
- No sea soberbio; regule su ego.
- No sea tan humilde; regule su autoestima.
- No tenga miedo de mencionar sus logros; sea objetivo.
- No hable de dinero si no se lo han mencionado.
- No use fragancias fuertes.
- No deje de ser natural y espontáneo.
- No se emocione tanto; regule su ímpetu.
- No contente con monosílabos, pero sí sabiendo sintetizar.
- No deje de tener preguntas pertinentes por si se las piden.
- No deje de tener un exhaustivo autoanálisis. Esto le dará seguridad en sí mismo.
- No vista con accesorios o emblemas que distraigan la atención; vista clásico.
Por último, no deje de ser usted quien es. Recuerde que usted vale por lo que es. Y uno de los grandes atributos de cualquier profesional siempre será la autenticidad. El mercado laboral compra al profesional auténtico, nos guste o no.