Otras noticias
Tendencia

Control de fronteras: Unión Europea inicia en Croacia el registro biométrico obligatorio

A partir del 12 de octubre de 2025, Croacia implementará el nuevo Sistema de Entradas y Salidas de la Unión Europea (EES), que reemplazará el sellado de pasaportes para los viajeros que no sean ciudadanos de la UE. En lugar de sellos, el sistema registrará de manera digital tus datos personales, pasaporte, huellas y foto facial en tu primer ingreso. En futuras entradas, la verificación será automática y más ágil.

EYNG, 26/09/2026. A partir del 12 de octubre de 2025, Croacia dará inicio a una de las transformaciones más significativas en los controles fronterizos europeos. Con la implementación del Sistema de Entradas y Salidas (EES) de la Unión Europea, el tradicional sello en el pasaporte será reemplazado por un registro digital que incluye huellas dactilares, reconocimiento facial y almacenamiento de datos del pasaporte. La medida, según el Ministerio del Interior croata y la Comisión Europea, impactará directamente en los visitantes de Estados Unidos, América Latina y otros países no pertenecientes al espacio Schengen, marcando un nuevo estándar en movilidad y seguridad internacional.

Un cambio estructural en el control fronterizo

El EES busca modernizar el sistema migratorio europeo reemplazando el sellado manual de pasaportes por una base de datos digital a nivel comunitario. Según documentos oficiales de la Comisión Europea, la iniciativa pretende evitar fraudes documentales, identificar estancias prolongadas y gestionar de forma eficiente los flujos migratorios.

Los datos recopilados —huellas de cuatro dedos, imagen facial y pasaporte— serán almacenados durante tres años, accesibles únicamente a autoridades estatales, bajo el amparo del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).




¿Por qué Croacia será el país pionero?

Las autoridades europeas confirmaron que Croacia está preparada técnica y logísticamente para desplegar el sistema antes que otros Estados miembros, gracias a su coordinación con Frontex y la Agencia de la UE para la Seguridad de Fronteras. Durante los primeros seis meses, los viajeros se encontrarán con un modelo híbrido: coexistirán los controles tradicionales y el EES.
El Ministerio del Interior detalló que el registro se aplicará en aeropuertos como Zagreb, Split, Dubrovnik, Pula, Zadar y Rijeka, además de los principales pasos fronterizos terrestres y marítimos.

¿Quiénes deberán registrar sus datos?

El alcance del EES cubre a todos los visitantes de fuera del espacio Schengen, incluidos turistas de América Latina, Estados Unidos, Asia y África. Solo estarán exentos los ciudadanos de la Unión Europea, residentes legales de larga duración en Croacia y portadores de visados nacionales prolongados.

El registro se hará únicamente en la primera entrada. En viajes posteriores, el sistema permitirá el cruce fronterizo mediante reconocimiento facial, con procesos más ágiles.




Funcionamiento paso a paso del EES

El procedimiento que los viajeros deberán seguir al llegar a Croacia será el siguiente:

  • Escanear el pasaporte en terminales automáticas.
  • Captura de imagen facial en cámara digital.
  • Colocación de cuatro dedos en el lector biométrico.
  • Validación de preguntas básicas de control migratorio en pantalla.

Según la Comisión Europea, en caso de inconvenientes técnicos, se habilitarán controles manuales asistidos por personal policial.

Posibles demoras y adaptación

Tanto la Comisión como el Ministerio del Interior reconocieron que, en una primera etapa, podrían registrarse tiempos de espera más largos debido al proceso de adaptación de viajeros y autoridades. No obstante, la expectativa oficial es que, una vez superada la curva de aprendizaje, los procedimientos resulten más rápidos y eficaces en la detección de irregularidades.




Protección de datos y programas especiales

La Unión Europea subrayó que el EES cumple con la normativa de privacidad y que los datos no serán compartidos con empresas privadas. Además, Croacia habilitará un Programa Nacional de Facilidades (NPO) que permitirá a viajeros frecuentes de bajo riesgo registrarse para usar carriles prioritarios en los cruces fronterizos.

Extensión del sistema al resto de la UE

Croacia será el primer país en activar el EES, pero el calendario de la Comisión Europea establece que todos los Estados del espacio Schengen deberán implementarlo antes de abril de 2026. Con ello, el continente cerrará definitivamente la era de los sellos en pasaportes, en favor de un modelo digital integrado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad