China advierte: Sin fin a aranceles, no habrá compras de soja a EE.UU.
China advierte que solo reanudará las compras de soja estadounidense si Washington elimina aranceles, en medio de tensiones que amenazan miles de millones en exportaciones agrícolas.

EYNG, 25/09/2025. China, principal comprador mundial de soja, ha dejado claro que cualquier reanudación de adquisiciones de este producto estadounidense dependerá de la eliminación de lo que denomina aranceles irrazonables. La advertencia, expresada por el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, marca un nuevo episodio en la compleja relación comercial entre ambas potencias, con impacto directo en los agricultores norteamericanos y en el comercio global de granos.
China prioriza a Sudamérica sobre Estados Unidos
Hasta la fecha, China no ha reservado cargamentos de la nueva cosecha de otoño de soja estadounidense, según operadores del mercado. En su lugar, el país asiático ha optado por comprar suministros procedentes de América del Sur, principalmente de Brasil y Argentina, reforzando así su dependencia de la región y desplazando a los productores estadounidenses.
La situación genera incertidumbre para el sector agrícola en Estados Unidos. De acuerdo con estimaciones de Reuters, los agricultores podrían perder miles de millones de dólares en ventas debido a la parálisis de exportaciones hacia China, una consecuencia directa de las tensiones comerciales no resueltas.
📦 Recuadro informativo
📌 ¿Qué es la soja?
La soja (Glycine max) es una leguminosa originaria de Asia que se ha convertido en uno de los cultivos más relevantes del mundo, tanto en la alimentación como en la industria.
Puntos clave:
- 🌱 Proteína y aceite: 40% de proteína y 20% de aceite.
- 🍽️ Consumo humano: Leche de soja, tofu, salsa de soja y harina proteica.
- 🐄 Alimentación animal: Fuente principal de proteína para aves, ganado y peces.
- 🏭 Industria: Insumo para biocombustibles, plásticos biodegradables, cosméticos y alimentos procesados.
- 💰 Relevancia global: Es una commodity estratégica en el comercio mundial, con gran peso en países productores como Estados Unidos, Brasil y Argentina.
👉 En síntesis: La soja es mucho más que un grano: es un motor económico global que conecta agricultura, industria y mercados internacionales.
Diplomacia comercial en marcha
El negociador chino de alto rango Li Chenggang se reunió el lunes con líderes políticos y empresariales del Medio Oeste estadounidense, una región clave en la producción de soja. Estos encuentros, previos a nuevas rondas de diálogo económico, reflejan que China no descarta realizar compras limitadas como gesto político antes de conversaciones más amplias.
Sin embargo, la falta de consenso sobre aspectos técnicos mantiene bloqueado el avance. La demanda central de Pekín es clara: la eliminación de aranceles que obstaculizan el comercio bilateral.
El mensaje de Pekín
«Respecto al comercio de soja, Estados Unidos debería tomar medidas positivas para cancelar los aranceles irrazonables pertinentes para crear condiciones para expandir el comercio bilateral», declaró He Yadong en rueda de prensa, citado por Reuters.
El mensaje refuerza que la soja se ha convertido en una pieza estratégica dentro de la disputa comercial entre las dos mayores economías del planeta, afectando no solo al sector agrícola estadounidense, sino también a los mercados internacionales de alimentos.
Lea más…
Por aranceles: Brasil gana terreno en mercado mundial de soja a costa de EE.UU.