Cómo transformar tu negocio en una «Empresa Aumentada» con Inteligencia Artificial
El modelo de transformación digital ya no es suficiente. La nueva era exige adoptar la inteligencia artificial como pilar central para rediseñar modelos de negocio y generar valor real. Aquí te contamos los cinco pasos clave para convertir tu empresa en una organización aumentada con IA, según el enfoque estratégico de Stefanini Group.

EYNG, 25/06/2025. Durante la última década, la transformación digital fue el camino elegido por muchas empresas para modernizar procesos. Sin embargo, hoy ese enfoque ha quedado atrás. En un entorno cada vez más competitivo y exigente, se impone un nuevo paradigma: la Empresa Aumentada. Este modelo va más allá de la simple digitalización y se apoya en el uso estructural de la inteligencia artificial (IA) para generar resultados medibles, innovar y mejorar la competitividad.
Según Rodrigo Stefanini, CEO para América Latina de Stefanini Group, «las organizaciones que realmente marcan la diferencia están adoptando un enfoque empresarial basado en IA, rediseñando su modelo de negocio, creando nuevas fuentes de ingresos y alineando sus decisiones con resultados concretos». Esta nueva visión requiere colocar a la IA en el centro de la estrategia empresarial, con un enfoque pragmático y orientado al valor.
No es solo usar IA, es generar valor con IA
En lugar de implementar tecnologías de forma aislada, el verdadero diferencial está en saber dónde y cómo aplicar la IA. Para Stefanini, los beneficios van desde el aumento de la productividad hasta la reducción de pérdidas y la personalización a escala. Las empresas que apuestan por una estrategia «IA-First» logran aprovechar mejor sus datos, desarrollan soluciones de alto impacto y ganan agilidad frente a sus competidores.
Como ejemplo, compañías como PathAI, Stitch Fix y Mastercard ya están utilizando la inteligencia artificial para transformar sectores como la salud, la moda y las finanzas. Estas organizaciones personalizan servicios, predicen comportamientos y previenen fraudes en tiempo real.
Los cinco pasos clave para una empresa aumentada
Stefanini Group propone una hoja de ruta clara para implementar una estrategia eficaz de IA:
1. IA en el centro del negocio
La IA no debe sumarse como herramienta auxiliar, sino integrarse desde el diseño de productos, servicios y procesos. Es un componente estructural, no decorativo.
2. Optimización de datos
Todo modelo de IA depende de los datos. Si están incompletos o mal estructurados, el sistema no funcionará. Por eso, la inversión en limpieza e integración de datos es prioritaria.
3. Integración eficiente
La IA debe incorporarse a la infraestructura existente sin generar sobrecargas. Esto requiere una arquitectura tecnológica escalable y robusta.
4. KPIs claros y medibles
Establecer objetivos desde el inicio permite alinear expectativas entre equipos y proveedores. Lo que no se mide, no se mejora.
5. Liderazgo y cultura de cambio
Una estrategia de IA exitosa requiere líderes comprometidos, comunicación constante y equipos capacitados. El cambio debe gestionarse con empatía y visión de largo plazo.
Talento humano potenciado, no reemplazado
Uno de los grandes mitos sobre la IA es que reemplazará a los humanos. Pero para Stefanini, «la IA no reemplaza al talento humano, lo potencia». La clave está en construir sistemas inteligentes que se adapten y aprendan junto a las personas, no en su lugar. En este camino, los errores y los aprendizajes son inevitables, pero también valiosos. «No se trata de evitar fallos, sino de aprender de ellos y acercarnos más a los objetivos estratégicos», señala.
Un cambio de época para los líderes empresariales
La transición de una transformación digital tradicional hacia un modelo de empresa aumentada basada en IA es, según Stefanini, un cambio de época. Las organizaciones que lideren esta evolución no solo serán más eficientes, sino también más resilientes ante los cambios del mercado.
«Adoptar un modelo IA-First no es una moda, es una necesidad estratégica para quienes quieren liderar en los próximos años», concluye.