Empresas: Las seis tendencias tecnológicas que definirán 2025
Nearsure destaca los avances en la automatización de procesos y la necesidad de estrategias de seguridad sólidas como tendencias tecnológicas para 2025. Asimismo, la inteligencia artificial, la personalización de experiencias y las búsquedas más rápidas y económicas impulsarán cambios estratégicos.

EYNG, 12/02/2025. El 2025 marcará un antes y un después en la evolución tecnológica de las empresas. La inteligencia artificial (IA), la automatización y la ciberseguridad se consolidan como pilares estratégicos para la eficiencia operativa y la competitividad. Según un informe de Nearsure, compañía especializada en soluciones tecnológicas, las tendencias clave de 2025 transformarán la manera en que las organizaciones operan, interactúan con sus clientes y protegen sus activos digitales.
1. IA y automatización para procesos internos
La inteligencia artificial será una herramienta esencial para optimizar la gestión empresarial. Los agentes de IA permitirán automatizar procesos administrativos, agilizando tareas como la aprobación de licencias, la gestión de accesos y la organización de itinerarios de viaje. Diego Garagorry, COO de Nearsure, destaca que estas innovaciones permitirán a las empresas ser más eficientes, mejorando la experiencia tanto para los empleados como para los clientes.
2. Optimización de almacenamiento y búsquedas con IA
La digitalización ha generado un crecimiento exponencial en el volumen de datos almacenados. Sin embargo, esto conlleva un incremento en los costos de infraestructura. Para contrarrestarlo, Nearsure indica que la IA jugará un rol clave en la optimización del almacenamiento, permitiendo extraer información relevante y reducir la cantidad de datos innecesarios. Además, mejorará la precisión de las búsquedas, facilitando el acceso rápido y efectivo a documentos clave.
3. Modelos lingüísticos pequeños (Small LLM) para sectores específicos
Los modelos de lenguaje basados en IA están evolucionando. En 2025, los Small LLM ganarán terreno en sectores como la salud, las finanzas y el comercio. Estos modelos ofrecen soluciones más accesibles y eficientes, permitiendo a las empresas optimizar sus procesos con un menor consumo de recursos. Pablo Larrosa, VP de Tecnología en Nearsure, señala que esta tendencia ampliará el acceso a la IA y fortalecerá la competitividad en mercados que hasta ahora no habían aprovechado al máximo estas capacidades.
4. IA en la selección y gestión del talento
El uso de tecnología en el área de Recursos Humanos revolucionará la selección de talento. Nearsure proyecta que la IA facilitará la identificación de los candidatos ideales, eliminando sesgos y agilizando los procesos de reclutamiento. Además, se espera que la automatización se expanda a la creación de descripciones de puestos y al seguimiento de postulaciones, optimizando el tiempo y la precisión en la contratación de nuevos talentos.
5. Plataformas de datos de clientes (CDP) y personalización a gran escala
Las plataformas de datos de clientes (CDP) se consolidarán como herramientas imprescindibles. Nearsure anticipa que la integración de inteligencia artificial generativa (GenAI) permitirá a las empresas analizar información proveniente de múltiples canales, tanto online como offline. Esto facilitará la creación de perfiles detallados de los consumidores y permitirá diseñar estrategias de marketing personalizadas con mayor rapidez y precisión.
6. Ciberseguridad y arquitecturas Zero Trust
El auge de la IA también trae consigo mayores desafíos en ciberseguridad. Johan Barrios, Infrastructure and Security Manager en Nearsure, subraya que las arquitecturas Zero Trust se volverán indispensables. Estas soluciones exigen autenticaciones continuas para acceder a los recursos, reduciendo riesgos de ataques cibernéticos. Además, la capacitación constante del personal en temas de seguridad será clave para proteger los entornos corporativos.
Tendencias tecnológicas: Adaptarse para liderar en 2025
Las empresas que adopten estas tendencias tecnológicas lograrán mejorar su eficiencia, reducir costos y fortalecer la relación con sus clientes. La combinación de automatización, personalización y seguridad digital marcará la diferencia en un mercado cada vez más competitivo.
Las organizaciones que apuesten por la innovación no solo optimizarán sus operaciones, sino que también estarán mejor preparadas para afrontar los desafíos del futuro.
Lea más…
Tendencias clave en marketing y consumo: Lo que las marcas deben saber