Cómo la IA está optimizando la gestión de inventarios y pedidos en retail
Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el retail, optimizando la planificación de mercaderías y mejorando el procesamiento de pedidos.

EYNG, 12/02/2025. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector retail, permitiendo a los negocios optimizar la planificación de mercaderías y mejorar la eficiencia en el procesamiento de pedidos. Gracias a la automatización y el análisis de grandes volúmenes de datos, los minoristas pueden adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, reducir costos operativos y mejorar la experiencia del cliente.
En este contexto, Rosana Gómez Quintana, directora global del Centro de Excelencia Retail en Softtek, destaca cómo la IA se ha convertido en una herramienta clave para la transformación del sector. Según Gómez, tecnologías como el aprendizaje automático y el análisis predictivo están permitiendo a los retailers prever la demanda, gestionar el inventario de manera eficiente y garantizar una distribución óptima de productos.
Planificación de mercaderías en retail: optimización inteligente del inventario
Según Gómez, uno de los mayores desafíos en el sector retail es la planificación de mercaderías, un proceso esencial para maximizar ventas y minimizar la obsolescencia del inventario. En ese sentido, advierte que la IA está transformando esta gestión mediante el uso de algoritmos avanzados que permiten predecir tendencias de consumo y ajustar dinámicamente los surtidos de productos.
Selección inteligente de productos
La experta de Softtek resalta que las empresas están aplicando IA en plataformas como IBM Watson, Blue Yonder, SAP IBP y Oracle Retail Analytics para analizar datos de compra y definir un surtido óptimo. Estas herramientas, explica, permiten identificar los productos más demandados y asegurar su disponibilidad en los puntos de venta adecuados.
Además, destaca que la IA está ayudando a mejorar la planogramación y reposición de stock mediante el uso de cámaras inteligentes y análisis de imágenes. Tecnologías basadas en AWS y Google Cloud AI utilizan redes neuronales para comparar imágenes en tiempo real con los planogramas establecidos, optimizando la disposición de los productos en las tiendas y mejorando la presentación visual.
Ajuste dinámico del surtido
Rosana Gómez Quintana manifiesta que otro aspecto en el que la IA está marcando la diferencia es la definición del surtido en tiempo real. Analizando patrones de compra y comportamiento del consumidor, los minoristas pueden modificar su oferta para maximizar ventas y mejorar la experiencia de compra. Soluciones como Microsoft Azure e IBM Watson ofrecen análisis predictivo avanzado, permitiendo ajustes estratégicos que impulsan el ticket promedio y la fidelización del cliente.
Procesamiento de pedidos: más eficiencia y menor costo
La directora global del Centro de Excelencia Retail en Softtek explica que el procesamiento de pedidos es otro de los procesos críticos en el sector retail, ya que influye directamente en la experiencia del cliente y en la rentabilidad del negocio. En ese sentido, señala que la IA está revolucionando este proceso al automatizar tareas clave, mejorar la trazabilidad de los pedidos y optimizar la logística de entregas.
Automatización del procesamiento de pedidos
De otro lado, destaca que la IA está permitiendo automatizar la recepción, clasificación y asignación de pedidos, reduciendo errores y acelerando los tiempos de entrega. Al respecto, menciona que herramientas como IBM Watson, Manhattan, Oracle NetSuite y Blue Yonder utilizan procesamiento de lenguaje natural (NLP) y aprendizaje automático para optimizar el flujo de trabajo.
Añade que, gracias a estas tecnologías, los minoristas pueden elegir la mejor ubicación para surtir cada pedido, ya sea desde una tienda física, un dark store, un almacén o un centro de distribución. Esto no solo agiliza las entregas, sino que también mejora la precisión de los pedidos, aumentando la satisfacción del cliente.
Trazabilidad en tiempo real
El seguimiento en tiempo real de los pedidos es una de las grandes ventajas que ofrece la IA en el retail. Algoritmos avanzados permiten supervisar la ubicación de los productos, anticipar posibles retrasos y detectar incidencias logísticas antes de que afecten al cliente. Tecnologías como SAP e IBM Watson ofrecen plataformas de monitoreo en tiempo real, permitiendo a los retailers mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del consumidor.
Gestión inteligente de devoluciones
La representante de Softtek destaca que la IA también está optimizando la gestión de devoluciones y reembolsos, automatizando la identificación de patrones de devolución y el procesamiento de solicitudes. Herramientas como Zendesk, Blue Yonder Return Management, IBM Watson Assistant y Microsoft Dynamics 365 emplean NLP y aprendizaje automático para reducir errores y agilizar el proceso, brindando una experiencia más fluida tanto para clientes como para retailers.
En conclusión, la inteligencia artificial está redefiniendo la manera en que los retailers gestionan su inventario y procesan pedidos. Al adoptar estas tecnologías, las empresas pueden optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer su competitividad en un mercado en constante evolución. La capacidad de la IA para analizar datos, predecir tendencias y automatizar procesos está permitiendo que el sector retail evolucione hacia un modelo más eficiente, rentable y centrado en el consumidor.
La innovación en retail ya está aquí. Adaptarse a la inteligencia artificial no es una opción, sino una necesidad para mantenerse competitivo en la nueva era del comercio.
Lea más…
Empresas: ¿Por qué es importante modernizar sus aplicaciones?
Tres formas en las que la IA mejora el servicio al cliente en retail