Sostenibilidad y RSE
Tendencia

Mercedes-Benz y su ofensiva eléctrica

Mercedes-Benz le pone el acelerador a la electromovilidad y lanzará seis nuevos Mercedes-EQ para el 2022.

Mercedes-Benz apunta al liderazgo en motores eléctricos y software para vehículos. Por ello, la electrificación constante de toda la cartera de productos es un elemento clave de su enfoque estratégico, denominado «Ambición 2039», y un requisito previo en el camino hacia la neutralidad de CO2.

En ese camino, el fabricante de automóviles anunció que para en 2022 incluirá en su portafolio de productos ocho modelos Mercedes-EQ totalmente eléctricos. Así, en los próximos dos años, seis nuevos modelos completamente eléctricos se sumarán a los actuales Mercedes EQC y EQV. Se trata de los Mercedes EQS, EQA, EQB y EQE.

La compañía informó que la producción del modelo EQS, el primer sedán de lujo eléctrico de Mercedes-Benz, comenzará en la primera mitad de 2021 en la Factory 56, fábrica ubicada en Sindelfingen (Alemania)

Cabe señalar que Mercedes-Benz EQ es una gama nacida en 2016 y que tiene su origen en el Concept EQ. Se trata de la nueva familia de automóviles híbridos y eléctricos de Mercedes-Benz, así como de otros servicios asociados. El concepto EQ es sinónimo de Electric Intelligence (movilidad eléctrica inteligente).

“La red de producción global de Mercedes-Benz está lista para la ofensiva de productos eléctricos de la compañía y está integrando sus modelos Mercedes-EQ en la producción en serie en sus plantas existentes”, señaló la empresa mediante un comunicado de prensa.

«Con su estrategia ‘Electric First’, Mercedes-Benz está constantemente en el camino hacia la neutralidad de CO2 y está invirtiendo fuertemente en la transformación. Nuestra cartera de vehículos se vuelve eléctrica y, por lo tanto, también nuestra red de producción global con fábricas de vehículos y baterías. Tenemos la intención de ser líderes en el campo de la movilidad eléctrica y centrarnos en particular en la tecnología de baterías. Estamos adoptando un enfoque integral, que van desde la investigación y el desarrollo hasta la producción, y también la cooperación estratégica», señaló en ese sentido Markus Schäfer, miembro del Consejo de Administración de Daimler AG y Mercedes-Benz AG, responsable de Daimler Group Research y COO de Mercedes-Benz Cars.

Mercedes Benz: EQS iniciará producción en el 2021

La compañía informó que la producción del modelo EQS, el primer sedán de lujo eléctrico de Mercedes-Benz, comenzará en la primera mitad de 2021 en la Factory 56, fábrica ubicada en Sindelfingen (Alemania).

De otro lado, el Mercedes EQE , que será la versión eléctrica del Clase E, se fabricará en Bremen (Alemania) y Beijing (China) a partir de la segunda mitad del 2021.

Asimismo, los modelos SUV eléctricos Mercedes EQS SUV y EQE SUV se construirán en Tuncaloosa (Alabama, Estados Unidos), a partir del 2022.

Por su parte, el Mercedes EQA ya se fabrica en Rastatt (Alemania) y a partir de 2021 también se construirá en Beijing (China); mientras que el Mercedes EQB, se fabricará en Kecskemet (Hungría) y Beijing (China).

“Con el lanzamiento de la producción del SUV compacto eléctrico EQA en la planta de Rastatt (Alemania) y la decisión de ubicar la producción de EQB en la planta húngara de Kecskemét, la compañía está dando más pasos importantes para hacer que su cartera de productos sea neutral en emisiones de CO2. El curso también se ha fijado hacia «Electric First» en la red mundial de producción de trenes de potencia. También se fabricarán y ensamblarán sistemas de baterías de alta eficiencia dentro de la red de producción”, informó, al respecto, la compañía.

Baterías de alta eficiencia

«La red de producción de Mercedes-Benz es global, digital y flexible, y está lista para la próxima ofensiva eléctrica. Gracias, por supuesto, a nuestro empleados calificados y motivados en todo el mundo. Ahora estamos comenzando un verdadero espectáculo de fuegos artificiales Mercedes-EQ. Seis lanzamientos de productos eléctricos para 2022 subrayan la fuerza y ​​la competencia de nuestros sitios de producción de Mercedes-Benz en todo el mundo. La red de producción tendrá un total de seis Mercedes-EQ. Asimismo, la producción local de sistemas de baterías de alta eficiencia juega un papel central en la estrategia de Mercedes-Benz, junto con un concepto integral de sostenibilidad que abarca todo el ciclo de vida de la batería hasta el reciclaje», dijo por su parte Jörg Burzer, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz AG, Producción y Cadena de Suministro.

Finalmente, en lo que se refiere a las baterías para sus vehículos eléctricos, Mercedes Benz anunció que tendrá fábricas de ensamblaje de Alemania, Polonia, China y Estados Unidos.

«En 2022, se producirán un total de ocho vehículos eléctricos Mercedes-EQ en siete ubicaciones en tres continentes. Esto es posible porque la empresa realizó inversiones tempranas en todo el mundo en flexibilidad y equipamiento técnico con soluciones de Industria 4.0 orientadas al futuro”, puntualizó la empresa.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad