Management

SAP designa director general de SAP Concur para Región Sur de América Latina

Denis Tassitano liderará las operaciones para expandir aún más las soluciones de gestión de viajes, gastos y facturas.

Junio del 2021 – SAP anunció la designación de Denis Tassitano como director general de SAP Concur para la Región Sur de América Latina. Desde esta posición será responsable de liderar una nueva etapa de la marca líder mundial en soluciones integradas de gestión de viajes, gastos y facturas, que simplifica y automatiza estos procesos diarios.

En la actualidad, SAP Concur atiende a más de 46.000 clientes en más de 150 países, incluido más del 75% de las empresas Fortune 100 y 500, y más de 66 millones de usuarios finales que reservan sus viajes y procesan sus gastos en todo el mundo. Específicamente en la Región Sur, más de 1.100 empresas de Argentina, Chile y Perú gestionan sus gastos corporativos con SAP Concur, y entre 2019 y 2020 en estos países se procesaron más de 1.440.000 rendiciones de gastos a través de esta plataforma.

Denis Tassitano cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en posiciones comerciales y de liderazgo regional en empresas de tecnología como TOTVS y Quanam. En más de 10 años en SAP, donde ingresó como gerente de Canales, ha asumido diferentes puestos hasta llegar a ser líder de Desarrollo de Negocios para América Latina, cargo que ocupó hasta su actual designación.

Asimismo, es voluntario de la red de SAP Black Employee Network (BEN), cuya misión es fomentar una cultura que cultive la conciencia y la inclusión de los colaboradores de SAP de ascendencia africana al priorizar el reclutamiento, reforzar la retención, brindar tutoría y potenciar la movilidad ascendente. También es voluntario del Instituto Acción por la Paz, que busca unir personas e instituciones interesadas en encontrar soluciones para reducir la reincidencia delictiva en Brasil.

Tassitano se graduó en Publicidad y Marketing de la Universidad Presbiteriana Mackenzie y ha realizado diversos cursos de especialización, como Capitalismo Sostenible y ESG en la Universidad de California en Berkeley.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad