Marketing y Publicidad

El modelo buyer persona

El modelo de análisis del consumidor: buyer persona es reconocido por la facilidad que ofrece para desarrollar perfiles reales de consumidores

El modelo buyer persona, es un esquema de análisis del consumidor, que permite conocer más de nuestro público objetivo actual o potencial mediante el uso de entrevistas en profundidad.

Campos del modelo de análisis del consumidor

Los campos pueden variar aunque los primordiales se enfocan en:

  • Antecedentes
  • Valores sociodemográficos
  • Metas (personales y/o laborales)
  • Intereses
  • Objeciones
  • Redes Sociales y buscadores
  • Dispositivos
  • Tipos de contenidos
Modelo buyer persona
Cuadro de análisis del Modelo Buyer Persona

El análisis de la información recabada permite generar un perfil de consumidor común a los intereses de la marca o empresa analizada. Y a partir de ese análisis podemos definir, por ejemplo: la temática de contenidos a comunicar, los tipos a emplear y las redes sociales en las cuales se pueda actuar.

El modelo de análisis del consumidor: buyer persona, se completa con entrevistas en profundidad. El investigador debe ser siempre neutral en lo que se refiere al recojo de la información, no interrumpir al entrevistado, y luego analizarlo todo desde la perspectiva de la marca.

El análisis va a arrojar resultados que se pueden emplear en los procesos de segmentación de audiencias en las redes sociales, así como en el desarrollo de contenidos para cada uno de estas plataformas. Tomando en consideración, las características únicas de cada uno de estos espacios.

¿Cómo se analiza la información?

La información relacionada con los antecedentes, los valores demográficos, metas e intereses, nos podrá brindar la base para el desarrollo de una estrategia de contenidos.

En este punto vale preguntarse, ¿de qué manera mi marca encaja en la vida de la persona a la que estoy analizando?

«El buyer persona es un arquetipo de cliente ideal de un servicio o producto»

Inbound Cycle – https://www.inboundcycle.com/buyer-persona

¿Cuántos perfiles buyer persona son necesarios?

Según indican los estudios, con doce perfiles se tiene lo necesario para definir una estrategia de contenidos. Ya que a partir del perfil trece podemos encontrar mayor cantidad de repeticiones en la información recabada.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad