Educación financiera: Mibanco capacitó a 2.000 mujeres de ollas y comedores populares
Iniciativa “Mujeres Poderosas” busca empoderar e incluir a mujeres emprendedoras en situación de vulnerabilidad. Han alcanzado a más de 403 ollas y comedores de 16 departamentos del país.

Mibanco, banco especializado en microfinanzas con operaciones en Perú y la región, lanzó en el primer trimestre del año su iniciativa «Mujeres poderosas», con la cual busca empoderar e incluir a las mujeres emprendedoras en situación de vulnerabilidad e incluirlas con educación financiera y digital.
Para lograrlo, el programa está estructurado en tres etapas, las dos primeras a desplegarse este año y la última en 2024:
- Entendimiento: Les permitirá hacer un diagnóstico inicial del público objetivo para diseñar y desplegar su plan de educación financiera y digital; así como, las acciones de reconocimiento complementarias.
- Confianza: Les permitirá fortalecer los vínculos por medio de mecanismos de mentoría y acompañamiento, brindando además acceso a productos y servicios.
- Refuerzo: A través del cual continuarán promoviendo el fortalecimiento de las Ollas y Comedores; y visibilizando sus historias de progreso.
Durante los meses de enero y mayo, Mibanco desplegó su primer piloto, realizando un estudio para entender este sector vulnerable, donde 8 de cada 10 mujeres no están bancarizadas. Con esta información diseñaron cursos sobre educación financiera y digital que se dictaron a través de talleres presenciales; así como, cuatro cursos asíncronos sobre el ahorro y las ventas que desplegamos a través de su chat de WhatsApp. Esta herramienta, en manos de las lideresas de ollas comunes y comedores populares les ha permitido amplificar su alcance y promover una mejor salud financiera en las comunidades donde interactúa.
Educación financiera: Avances de «Mujeres Poderosas»
«Los resultados de este primer esfuerzo son notables. Hemos alcanzado a más de 403 ollas y comedores populares de 16 departamentos del país, beneficiando y capacitando a más de 1.100 lideresas y 900 usuarias de estas organizaciones sociales», indicó Gianella Sánchez, gerente de Sostenibilidad e Inclusión Financiera de Mibanco.
Agregó que «Mujeres Poderosas» es una iniciativa que está enmarcada dentro de su estrategia de sostenibilidad que busca impactar de manera positiva en sus clientes, colaboradores y comunidad, además de contribuir con los objetivos de desarrollo sostenible, principalmente los ODS 2: Hambre cero; ODS 5: Igualdad de género y ODS 10: Reducción de las desigualdades.
“Estamos convencidos de que debemos generar alianzas con los diferentes actores sociales y sumar esfuerzos de manera más efectiva a favor de millones de peruanos y peruanas que viven bajo condiciones de inseguridad alimentaria. En ese sentido, nuestro plan de este año se enfoca en promover alianzas por la inclusión y educación financiera con foco en mujeres y población vulnerable fortaleciendo nuestro rol como agentes de cambio, progreso y prosperidad”, finalizó Sánchez.
Un comentario