OpenAI en la mira: La millonaria oferta de Elon Musk
Elon Musk lidera una oferta de 97.000 millones de dólares para tomar el control de OpenAI, intensificando su batalla con Sam Altman y desafiando la dirección futura de la inteligencia artificial.
EYNG, 11/02/2025. El mundo de la inteligencia artificial (IA) se encuentra nuevamente en el centro de la controversia tras la millonaria oferta de Elon Musk para adquirir el control de OpenAI. Un consorcio liderado por el magnate ha presentado una propuesta de 97.400 millones de dólares con el objetivo de tomar las riendas de la organización sin fines de lucro que controla la empresa creadora de ChatGPT. La información fue revelada por The Wall Street Journal (WSJ), lo que marca un nuevo capítulo en la rivalidad entre Musk y Sam Altman, actual CEO de OpenAI.
El trasfondo de la oferta de Musk
La propuesta de Musk no está dirigida a OpenAI como empresa, sino a la entidad sin ánimo de lucro que la regula. La jugada se produce en un momento clave, pues OpenAI ha manifestado su intención de convertirse parcialmente en una empresa comercial en 2025. El objetivo de este cambio es captar más capital para el desarrollo de tecnologías avanzadas en IA.
Este movimiento ha intensificado la tensión entre Musk y Altman, quienes ya han protagonizado enfrentamientos en el pasado sobre el futuro de la inteligencia artificial. Altman respondió a la oferta con un comentario irónico en la plataforma X (antes Twitter): «No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres».
La historia de Musk y OpenAI
Elon Musk cofundó OpenAI en 2015 junto con Sam Altman y otros empresarios del sector tecnológico. Inicialmente, la organización funcionaba como una entidad sin fines de lucro, con la misión de desarrollar IA para el beneficio de la humanidad. Sin embargo, en 2019 Musk se apartó del proyecto y OpenAI creó una subsidiaria comercial, lo que le permitió atraer inversiones de gigantes como Microsoft.
Posteriormente, Musk fundó su propia empresa de IA, xAI, en 2023. Ahora, su interés en recuperar OpenAI surge en un contexto de competencia feroz por el dominio de la inteligencia artificial generativa.
Un nuevo frente en la batalla por la IA
La oferta de Musk está respaldada por su propia startup xAI, así como por Baron Capital Group, Emanuel Capital y otros inversores. Según el WSJ, si el acuerdo se concreta, xAI podría fusionarse con OpenAI, lo que daría lugar a un nuevo jugador dominante en el sector.
xAI ya ha demostrado su capacidad de atraer inversión. Recientemente, logró recaudar 6.000 millones de dólares con una valoración de 40.000 millones de dólares, según Reuters.
Por otro lado, OpenAI sigue ampliando sus alianzas. Ha sido una de las firmas seleccionadas para el proyecto Stargate, una iniciativa de infraestructuras de IA impulsada por el gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, con un presupuesto de 500.000 millones de dólares.
Desafíos legales y financieros en la oferta de Musk
Elon Musk no solo ha tomado acción con una oferta de compra, sino también en los tribunales. En agosto de 2024, demandó a Sam Altman y otros ejecutivos de OpenAI, argumentando que habían incumplido el acuerdo original al convertir la empresa en una entidad comercial orientada al lucro. En noviembre, Musk solicitó una orden preliminar para impedir que OpenAI siguiera este camino.
Por otro lado, la situación financiera de Musk podría dificultar la materialización de la compra. Aunque sus acciones en Tesla tienen un valor estimado de 165.000 millones de dólares, su margen de maniobra con los bancos se ha visto reducido tras la adquisición de X (antes Twitter) por 44.000 millones de dólares en 2022.
Los expertos señalan que Musk podría financiar la compra vendiendo parte de sus acciones en Tesla, solicitando un préstamo con estas acciones como garantía o usando su participación en SpaceX, cuya valoración asciende a decenas de miles de millones de dólares.
El impacto en el futuro de OpenAI
La valoración de OpenAI ha escalado rápidamente. En su última ronda de financiamiento fue valorada en 157.000 millones de dólares, posicionándose como una de las empresas privadas más valiosas del mundo. Ahora, SoftBank Group está en negociaciones para liderar una nueva ronda de inversión de hasta 40.000 millones de dólares, lo que podría elevar su valor a 300.000 millones de dólares.
El analista Gil Luria de DA Davidson sostiene que la oferta de Musk podría complicar la recaudación de fondos y la conversión de OpenAI en una empresa comercial. Además, según el profesor Jonathan Macey de la Facultad de Derecho de Yale, la junta directiva de OpenAI tiene la obligación fiduciaria de evaluar si la oferta de Musk representa una mejor alternativa para la organización.
El desenlace está por definirse
El futuro de OpenAI se encuentra en un momento crucial. La oferta de Musk no solo es una jugada estratégica para recuperar su influencia en la IA, sino también una demostración de su visión sobre la necesidad de mantener un enfoque de código abierto y seguridad en el desarrollo de la tecnología.
Mientras la junta directiva de OpenAI analiza sus próximos pasos, el ecosistema empresarial y tecnológico está atento al desenlace de esta disputa que podría redefinir el futuro de la inteligencia artificial.



