5 consejos para la compra de tu primer auto
Si es tu primera vez comprando un auto, ten en cuenta las siguientes recomendaciones para tomar la mejor decisión.

Comodidad, tranquilidad, seguridad y ahorro de tiempo al desplazarse son algunos de los beneficios que tiene el poseer un vehículo propio. Por ello, la compra del primer auto es una meta para muchas personas. Asimismo, tras el inicio de la pandemia más de uno ha optado por dar este gran paso, dado que movilizarse en transporte público eleva el riesgo de contagio por la COVID-19.
Sin embargo, para la elección de tu automóvil existen distintos factores, financieros y personales, a tomar en cuenta. En ese sentido, Jaime Obreros, director de Marketing de Nissan Perú, precisa cinco aspectos relevantes al momento de decidir:
1. Evalúa tu presupuesto según tus ingresos
No consideres solo el costo del vehículo, sino los gastos extras que puedes tener a futuro. Si tienes la alternativa de adquirirlo al contado o solicitar el crédito con alguna entidad financiera para comprar tu carro, antes de generar el contrato debes evaluar los siguientes puntos: monto de cuota mensual (si optas por el préstamo), el combustible, SOAT, seguro vehicular, revisión técnica, mantenimiento y repuestos.
Es decir, una opción que te guste y que vaya de la mano con tus posibilidades de pago, es la ideal.
2. Tipo de auto según el estilo de vida
A la hora de escoger tu primer vehículo debes preguntarte qué tipo de auto necesitas y cuál es tu estilo de vida. Si eres un amante del off-road, una PickUp sería la indicada. Para los viajeros empedernidos en busca de aventura constante, una SUV es la compañera perfecta. Además, debes contemplar el número de integrantes de tu familia, el uso que le darás, la facilidad de conducción, las características que tiene y el espacio con el que dispones para el estacionamiento.
3. Marca de confianza
Una marca con trayectoria y que imponga confianza al comprador es primordial. El modelo y el diseño suelen ser los principales incentivos para escoger un vehículo, sin embargo, es importante considerar la reputación de la marca en el mercado y un lugar seguro donde adquirirlo.
Respaldo, garantía y un buen servicio de mantenimiento dentro del país (accesorios, repuestos, y más), son algunos de los beneficios y servicios de posventa que ofrece la casa matriz.
4. Financiamiento que otorgue soluciones integrales
Existen diversas modalidades de financiamiento: entidad bancaria, crédito vehicular, crédito en cooperativas financieras u opciones de pago que ofrece la marca del vehículo.
«Uno de los beneficios que brindamos al público en general es CrediNissan Plus, que cuenta con soluciones financieras innovadoras, responsables, integrales, sostenibles y además de exclusivos bonos de descuento. Los clientes accederán a cuotas 38% más bajas, tendrán la alternativa de renovar el vehículo en dos o tres años, ahorro en gastos de mantenimiento y mantenimientos preventivos hasta los 30 mil kilómetros con un descuento de 10%, lo que permite aprovechar de mejor manera el valor de reventa del auto”, dice al respecto el ejecutivo de Nissan Perú.
Para cerrar el trato, debes analizar tus opciones y comparar las tasas de interés.
5. Prioriza tu seguridad
Tu seguridad y la de los tuyos en el vehículo es un factor fundamental para tu decisión. Préstale atención a los elementos de seguridad pasiva: bolsas de aire, cinturones de seguridad; así como los de seguridad activa: las llantas, la suspensión, dirección, frenos, control de estabilidad. Recuerda que cada marca y modelo pueden tener diferentes opciones de equipamiento de seguridad integrado al vehículo.