Economía y Negocios
Tendencia

Perú afianza su liderazgo minero con más producción e inversión

La minería peruana registró un aumento en producción e inversión durante el primer semestre de 2025, consolidando su rol como motor económico, según el Minem.

EYNG, 19/08/2025. El cobre, el oro, la plata y el zinc vuelven a colocar al Perú en la cima de la minería mundial. En la primera mitad de 2025, la producción y la inversión en el sector minero registraron un repunte significativo, confirmando la solidez de una industria clave para el crecimiento económico nacional, según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Producción minera: Resultados en ascenso

De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem, entre enero y junio de 2025 se registraron incrementos relevantes en la producción de zinc (13.6%), plata (9.3%), plomo (7.8%) y cobre (3.5%).

En el periodo mayo-junio, los minerales con mayor crecimiento fueron el zinc (12.5%), oro (10.4%), plomo (5.2%), cobre (3.6%) y molibdeno (0.6%). Estos resultados reflejan la estabilidad operativa de las compañías y el compromiso con la generación de ingresos y oportunidades en regiones productoras.

En junio de 2025, la producción nacional de cobre creció 7.1% respecto al mismo mes del año anterior, impulsada por el desempeño de Minera Las Bambas, con un aumento de 63.5%, y de Minera Chinalco Perú, con 127%. En total, la producción acumulada de cobre alcanzó 1 millón 336,659 toneladas métricas finas (TMF), lo que significó un alza de 3.5% frente al primer semestre de 2024.




En cuanto al oro, la producción creció 10.4% en junio frente a mayo y 7% interanual, con un fuerte impulso de Minera Yanacocha, que registró un crecimiento de 83.6%.

El zinc también mostró un repunte con un aumento de 12.5% intermensual y 27.6% interanual en junio, gracias principalmente a Compañía Minera Antamina. Por su parte, la producción de plata subió 3.9% y la de plomo avanzó 9.6% respecto al mismo mes de 2024.

Inversión minera en alza: Confianza en el mercado

La inversión minera acumulada entre enero y junio de 2025 ascendió a US$ 2,306 millones, un crecimiento de 7.2% en comparación con el mismo periodo de 2024, según el Minem.

El mayor dinamismo se observó en los rubros de planta de beneficio, exploración e infraestructura, con avances destacados en exploración (+34.9%) e infraestructura (+12.2%), lo que refleja la recuperación sostenida de nuevas iniciativas.

En junio de 2025, la inversión minera alcanzó US$ 467 millones, lo que significó un alza de 16.1% respecto a mayo y 21.4% frente a junio de 2024.




Sectores con mayor dinamismo

  • Planta de beneficio: Creció 33.1% interanual en junio, con foco en ampliaciones tecnológicas y mejoras en capacidades de procesamiento.
  • Equipamiento minero: Aumentó 59% en comparación con junio de 2024, por mayores compras de maquinaria pesada y equipos auxiliares.
  • Exploración: Avanzó 16.5% en junio y acumuló un crecimiento de 34.9% en el primer semestre. Este rubro representa ya el 14.1% de la inversión minera nacional.
  • Infraestructura: En junio registró un aumento de 28.4% frente al mismo mes del año pasado, consolidando la apuesta de las empresas por mejorar su base operativa.

Sin duda, estos resultados ponen de relieve la confianza del capital privado en el país y el impacto positivo de un entorno macroeconómico más favorable.


Lea más…

Economía peruana creció más de 3% en primer semestre

Agroexportaciones: Perú desplaza a Chile en el mercado global de frutas

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad