Otras noticias
Tendencia

Guía completa para comprar un departamento en Perú sin contratiempos

Descubre los trámites y documentos necesarios para comprar tu primer departamento en Perú en 2025. Sigue estos pasos clave y asegura una compra exitosa.

EYNG, 13/02/2025. Adquirir tu primer departamento en 2025 puede ser un gran paso en tu vida financiera y patrimonial. Sin embargo, este proceso requiere planificación, conocimientos sobre los trámites involucrados y los documentos necesarios para garantizar una transacción segura y sin contratiempos.

En el mercado peruano, la compra de una vivienda sigue siendo una de las inversiones más sólidas, respaldada por el crecimiento de los créditos hipotecarios. Según el Informe Económico de la Construcción de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, el desembolso total de créditos hipotecarios creció un 7.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta tendencia refleja una mayor disponibilidad de financiamiento, lo que facilita la adquisición de viviendas en el país.

Para entender a detalle cada paso de este proceso, William Ticona, gerente general del Grupo TyC, explica los trámites y documentos esenciales para una compra exitosa.

1. Define tu presupuesto y capacidad de pago

El primer paso antes de iniciar la búsqueda de un departamento es conocer tu capacidad financiera. Para ello, puedes acercarte a tu banco de confianza y solicitar una preaprobación hipotecaria, lo que te permitirá saber cuánto puedes financiar y bajo qué condiciones.

Durante este proceso, las entidades bancarias evaluarán tu perfil financiero, tomando en cuenta:

  • Historial crediticio
  • Ingresos mensuales
  • Nivel de endeudamiento

Para esta evaluación, se te solicitarán documentos clave como:

  • Boletas de pago o declaración de renta
  • Reporte de historial financiero
  • Recibos de servicios básicos

Con esta información, el banco determinará el monto del crédito hipotecario al que puedes acceder y la tasa de interés aplicable.

2. Encuentra el departamento ideal

Con tu presupuesto definido, el siguiente paso es buscar el departamento que se ajuste a tus necesidades y preferencias. Durante la selección, es crucial revisar la documentación de la propiedad para asegurarte de que no existan problemas legales.

Entre los documentos más importantes a verificar están:

  • Partida registral del inmueble: Para comprobar que el departamento no tiene cargas, gravámenes o litigios.
  • Certificado de parámetros urbanísticos: Para conocer las condiciones de construcción y uso de la propiedad.
  • Ficha catastral: Para verificar la ubicación y características del inmueble según registros municipales.

3. Firma del contrato de compraventa

Una vez elegido el departamento y acordado el precio con el vendedor, el siguiente paso es formalizar el acuerdo mediante un contrato de compraventa en una notaría. Este documento establece las condiciones de la transacción y protege los derechos de ambas partes.

Para este trámite, se requieren los siguientes documentos:

  • DNI vigente del comprador y vendedor
  • Recibo de servicios básicos (agua, luz o teléfono)
  • Constancia de ingresos (boletas de pago o declaración de renta)

Es recomendable contar con la asesoría de una inmobiliaria de confianza para asegurar que el contrato cumpla con todos los requisitos legales y evitar posibles estafas.

4. Escritura pública y pago de impuestos

Después de firmar el contrato de compraventa, es necesario elevarlo a escritura pública en una notaría. Este documento es esencial, ya que otorga validez legal a la transacción y permite su inscripción en los registros públicos.

Además, se debe cumplir con las obligaciones tributarias correspondientes, entre ellas el pago del Impuesto de Alcabala, que equivale al 3% sobre el valor de venta del inmueble (descontando las primeras 10 UIT).

Una vez inscrita la propiedad a tu nombre en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), el proceso estará completo y serás el propietario oficial del departamento.

Como puede verse, la compra de un departamento es un proceso que implica múltiples trámites y documentos, pero con la información adecuada y el respaldo de expertos, puedes garantizar que sea segura y libre de contratiempos.

Si aún tienes dudas sobre el proceso, puedes consultar con inmobiliarias especializadas como Grupo TyC, que pueden brindarte asesoría integral en cada paso de la compra.


Lea más…

Lima: ¿Cuánto subió el precio del metro cuadrado en 2024?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad