Santiago Gamarra, CEO de la cadena de tiendas de suplementos nutricionales para la salud y el bienestar, detalla la estrategia y los planes de expansión de Lab Nutrition, que recientemente abrió su primera tienda premium en Miraflores (avenida Santa Cruz 832)
Denos los detalles sobre la primera tienda premium de Lab Nutrition.

Se trata de una tienda totalmente diferente. Es una tienda que se acerca más a consumidores en general y ya no específicamente a las personas que hacen deporte. Se acerca a todo tipo de personas, niños, jóvenes e incluso mascotas. ¿Qué hace esta nueva tienda? Hace que tengamos una nueva imagen y mucha más variedad de productos para el público en general.
Esta nueva tienda se dedicará no solo a la venta de suplementos para deportistas, sino también suplementos vitamínicos para personas que desean tener una buena nutrición. Con su apertura, nos relanzamos enfocados en un concepto basado en nuestros pilares básicos: nutrición, salud y bienestar para todos. De esta forma, buscamos posicionar a Lab Nutrition como una marca enfocada en la salud y bienestar, destacando que la nutrición es y será salud preventiva. Esta tienda será un modelo para que todas las demás se pongan en la misma línea.
Cabe señalar que Lab Nutrition siempre ha vendido productos para todo tipo de públicos, para deportistas y no deportistas. Pero, en la nueva coyuntura, las personas están tomando mucha más conciencia de los beneficios del consumo de estos productos productos. ¿Por qué? Porque los virus, como el coronavirus, están trayendo problemas hacia la población en general y la única forma de defenderse es estar mucho más fuertes y mucho más sanos y, obviamente, para ello necesitamos consumir vitaminas, proteínas y todo tipo de complementos nutricionales.
Este nuevo concepto de tienda premium va a ofrecer una nueva experiencia al cliente, pues hemos mejorado nuestro servicio y expertise frente al que teníamos.
¿Cuánto esperan aumentar sus ventas con el ingreso de estos nuevos productos?

La empresa está apostando por ampliar su público objetivo y esto lo hace ingresando productos sin lactosa, sin azúcar, orgánicos, veganos, vitaminas y minerales, tanto nacionales como internacionales, en sus tiendas. Además, nos hemos enfocado en traer complementos nutricionales con los mayores estándares de calidad, concentrados en elevar el sistema inmunitario -tan necesario en esta nueva coyuntura- dirigidos a adultos mayores, personas con fuerte carga laboral, niños, etc. Esperamos crecer un 25% en el año 2021.
¿Cómo los afectó la pandemia y qué decidieron hacer para reinventarse y paliar así los efectos de la crisis y mantener el negocio a flote?
Nos afectó mucho dado que los gimnasios y todos los eventos deportivos estuvieron cerrados y no pudimos trabajar. Tenemos muchas tiendas en los centros comerciales y estas estuvieron cerradas. Pero, ya estamos operando con las principales tiendas y obviamente con esta nueva tienda premium, en la que nos hemos reinventado totalmente y donde la tecnología y el servicio es experiencia de compra inigualable.
Hemos invertido mucho en tecnología y preparación de personas para que la experiencia del cliente sea única tanto en el canal offline como en el online. Así, cuando un cliente venga va a estar muy orientado sobre los beneficios de cada uno de los productos que tenemos.
¿Cuánto representaron las ventas online para Lab Nutrition este año y qué resultados esperan al respecto en el 2021?
Nuestras ventas online para este año significan alrededor del 30%, pero para el 2021 esperamos que sean de alrededor del 40% a 50% de las ventas totales. Nuestra principal característica siempre fue el expertise en la atención y en orientar a nuestros consumidores en cada uno de los productos que adquieren. Vamos a hacer eso mismo en el canal online. Vamos a mantener nuestra esencia, que es vender experiencia de compra.
Para lograrlo, este año, reforzamos nuestro canal de atención al cliente implementando la última tecnología de omnicanalidad para centralizar toda nuestra comunicación en una misma plataforma. Así, además de mejorar nuestros tiempos de respuesta, podemos evaluar el nivel de satisfacción de nuestros clientes para garantizar una experiencia memorable en cada toma de contacto con la marca.
Por lo pronto, la experiencia ecommerce de la empresa es la más revolucionaria, rápida y amigable del mercado, en la que el cliente -en cuestión de minutos- realiza su compra y recibe su producto con la promesa de tenerlo en menos de 24 horas. Actualmente, un promedio de 93,500 usuarios utilizan la plataforma online por mes.
¿Cómo se ha reinventado el consumidor peruano? ¿Las personas están más pendiente de su salud, de nutrirse adecuadamente?

El consumidor peruano definitivamente ahora es más leído. Ahora hay más tecnología y más información y exigen también mucha más calidad. Las personas han tomado consciencia de que el cuidado de la salud es demasiado importante para siempre estar fuertes y sanos frente a futuras pandemias o crisis de salud que puedan ocurrir. Los productos nutricionales son alimentos que ayudan a las personas a vivir mejor, a que su sistema inmunológico esté mucho más eficiente frente a cualquier virus y que hacen que las personas se enfermen menos. Consumiendo nuestros productos, las personas van a estar más sanas, fuertes y menos propensas a cualquier enfermedad.
¿Cuáles son sus planes para el año 2021? ¿Tienen planes para abrir más tiendas?
Nuestra tienda modelo está pensada para la exportación. Nuestro próximo paso van a ser México, Chile y Brasil. La pandemia hizo que no se definan fechas, pero en el 2021 vamos a ir a Chile o México con nuestro modelo de negocio.



