Economía y Negocios
Tendencia

Spotify despedirá 1.500 empleados más

El sector tecnológico ha sido testigo de una notable disminución en su fuerza laboral, con 141.516 empleados despedidos en la primera mitad del año, en comparación con los 6.000 despidos registrados hace un año, según Challenger, Grey & Christmas, una firma de empleo.

EYNG, 04/12/2023. En una movida sorpresiva, el gigante de la música en streaming, Spotify, ha revelado planes para despedir a aproximadamente 1.500 empleados, equivalente al 17% de su fuerza laboral. Este anuncio sigue a reducciones anteriores, con 600 y 200 empleados despedidos en enero y junio del presente año, respectivamente.

La tendencia de recortes en el sector tecnológico continúa, ya que tras una serie de despidos a principios de año, empresas como LinkedIn y Amazon también han implementado medidas similares. LinkedIn eliminó 668 puestos en octubre, mientras que Amazon redujo empleos en su unidad de asistente de voz Alexa en noviembre.

El sector tecnológico ha sido testigo de una notable disminución en su fuerza laboral, con 141.516 empleados despedidos en la primera mitad del año, en comparación con los 6.000 despidos registrados hace un año, según Challenger, Grey & Christmas, una firma de empleo.

Los motivos de Spotify

En una carta dirigida a los empleados, el CEO de Spotify, Daniel Ek, explicó que la compañía experimentó un aumento en la contratación en 2020 y 2021, impulsado por costos de capital más bajos. A pesar de un aumento en la producción, Ek señaló que gran parte estaba vinculada a la expansión de recursos, incluyendo una inversión de más de mil millones de dólares en el negocio de podcasts y la contratación de celebridades como Kim Kardashian, el príncipe Harry y Meghan Markle.

Ek indicó que la medida busca optimizar la eficiencia de la empresa, señalando que, a pesar de los informes positivos de ganancias en el tercer trimestre, la compañía era más productiva pero menos eficiente. La empresa espera llegar a mil millones de usuarios para 2030. Actualmente cuenta con 601 millones, frente a los 345 millones a finales de 2020.

El proceso de notificación a los empleados afectados comenzará de inmediato. Además de recibir aproximadamente cinco meses de indemnización, los trabajadores despedidos también contarán con compensación por vacaciones y cobertura de atención médica durante el período de indemnización. La empresa se compromete a brindar apoyo de inmigración a aquellos cuyo estatus migratorio esté vinculado a su empleo.

Finalmente, Daniel Ek dejó entrever la posibilidad de recortes adicionales en 2024 y 2025, subrayando la necesidad de alinear los objetivos financieros de la empresa con los costos operativos actuales para lograr un equilibrio sostenible.


También puede interesarle…

¿Quiénes son los CEO más y menos populares en Estados Unidos?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad