La economía china se tambaleó en mayo
La producción industrial y el crecimiento de las ventas minoristas no alcanzan las expectativas, mientras que la tasa de jóvenes desempleados alcanzó un máximo histórico
 
						La economía de China se tambaleó en mayo debido a que la producción industrial y las ventas minoristas no alcanzaron los pronósticos de crecimiento, lo que se sumó a las expectativas de que Beijing necesitará hacer más para apuntalar una recuperación inestable después de la pandemia.
El repunte económico visto a principios de este año perdió impulso en el segundo trimestre, lo que llevó al Banco Central de China a recortar algunas tasas de interés clave esta semana por primera vez en casi un año, con expectativas de más por venir.
«La recuperación post-Covid parece haber seguido su curso, una doble caída económica está casi confirmada y ahora vemos riesgos significativos a la baja para nuestras previsiones de crecimiento del PIB por debajo del consenso de 5,5% y 4,2% para 2023 y 2024, respectivamente», dijeron los analistas de Nomura en una nota de investigación sobre los datos decepcionantes.
Resultados de la economía china en mayo
La producción industrial creció un 3,5% en mayo respecto al año anterior, informó el jueves la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS, por sus siglas en inglés), desacelerándose desde la expansión del 5,6% en abril y ligeramente por debajo del aumento del 3,6% esperado por los analistas en una encuesta de Reuters, mientras los fabricantes luchan con una demanda débil en el país y en el extranjero.
A su vez, las ventas minoristas, un indicador clave de la confianza del consumidor, aumentaron 12,7%, por debajo de las previsiones de crecimiento del 13,6% y una desaceleración desde el 18,4% de abril.
 «Todos los puntos de datos hasta ahora enviaron señales consistentes de que el impulso económico se está debilitando», dijo Zhiwei Zhang, presidente de Pinpoint Asset Management, a Reuters.
«Todos los puntos de datos hasta ahora enviaron señales consistentes de que el impulso económico se está debilitando», dijo Zhiwei Zhang, presidente de Pinpoint Asset Management, a Reuters.
Los datos que van desde encuestas de fábricas y comercio hasta el crecimiento de los préstamos y las ventas de viviendas han mostrado signos de debilidad en la segunda economía más grande del mundo. La producción de acero crudo extendió las caídas interanuales y mensuales en mayo, mientras que la producción diaria de carbón también cayó desde abril, según mostraron las cifras del NBS.
Estímulos para impulsar la economía china
La racha suave de datos ha desafiado las expectativas de los analistas de un repunte más pronunciado, dadas las comparaciones con el desempeño muy débil del año pasado, cuando muchas ciudades estaban bajo estrictos bloqueos de COVID.
Los analistas dicen que las cifras también refuerzan el argumento de que se necesitan más estímulos ya que China enfrenta riesgos deflacionarios, deudas crecientes de los gobiernos locales, desempleo juvenil récord y debilitamiento de la demanda global.
«La demanda interna insuficiente y la demanda externa lenta podrían interrumpir el impulso en los meses en curso, dejando a China con una trayectoria de recuperación en forma de U más gradual en su camino de crecimiento mensual», dijo Bruce Pang, economista jefe de Jones Lang LaSalle, a Reuters.
Introducir un estímulo con una política de relajación a gran escala sería el primer paso, dijo Pang. «Pero podría necesitar de dos a tres años para apuntalar una recuperación económica más lenta».
Tras los datos pesimistas, JP Morgan recortó su pronóstico para el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de China para todo el año 2023 al 5,5% desde el 5,9%. A su vez, el gobierno chino estableció un modesto objetivo de crecimiento del PIB de alrededor del 5% para este año, después de no haber alcanzado el objetivo de 2022.
Relajación del Banco Central de China
El banco central de China recortó el jueves la tasa de interés de su línea de crédito a mediano plazo de un año , la primera relajación de este tipo en 10 meses, allanando el camino para recortes en las tasas preferenciales de préstamos de referencia (LPR) la próxima semana. Se esperaba el movimiento después de que recortó algunas tasas a corto plazo a principios de semana.
Por su parte, el yuan alcanzó un nuevo mínimo de seis meses después del recorte de tasas y los mercados bursátiles de China subieron, con el índice de referencia CSI 300 ganando un 1,6% y el índice Hang Seng de Hong Kong subiendo un 2,2%.
Los mercados también están apostando por más estímulos, incluidas medidas dirigidas al tambaleante sector inmobiliario, que alguna vez fue un motor clave del crecimiento.
Si bien los formuladores de políticas en Beijing han sido cautelosos sobre el despliegue de estímulos agresivos que podrían aumentar los riesgos de fuga de capitales, los analistas dicen que se necesitará más relajación.
Los bancos más grandes del país redujeron recientemente sus tasas de depósito para aliviar la presión sobre los márgenes de ganancias y alentar a los ahorradores a gastar más.
 «Segundo trimestre es más débil de lo previsto»
«Segundo trimestre es más débil de lo previsto»
Julian Evans-Pritchard, jefe de China en Capital Economics, dijo que, si bien la flexibilización del banco central no hará mucha diferencia por sí sola, revela «crecientes preocupaciones entre los funcionarios sobre la salud de la recuperación de China». Agregó que el segundo trimestre parece ser más débil de lo que había anticipado y que probablemente se necesite más apoyo político para evitar que la economía entre en una nueva recesión.
A su vez, el portavoz de NBS, Fu Linghui, dijo en una conferencia de prensa que se esperaba que el crecimiento del segundo trimestre repuntara debido al bajo efecto base del año pasado. Sin embargo, advirtió que la recuperación enfrenta desafíos que incluyen «un entorno internacional complicado y sombrío, una recuperación económica global lenta» y una «demanda interna insuficiente».
Por su parte, Yi Gang, gobernador del PBOC, prometió la semana pasada que China hará ajustes de política contracíclicos para apuntalar la economía.
Datos inmobiliarios son decepcionantes
La inversión inmobiliaria en mayo cayó al ritmo más rápido desde al menos 2001, un 21,5% menos que el año anterior, mientras que el crecimiento de los precios de las viviendas nuevas se desaceleró.
Se espera que el sector inmobiliario, históricamente un importante impulsor de la actividad económica de China, se enfrente a una «debilidad persistente» durante años, dijeron analistas de Goldman Sachs esta semana.
A su turno, la inversión privada en activos fijos se contrajo 0,1% en los primeros cinco meses, en marcado contraste con el crecimiento de 8,4% de la inversión de las entidades estatales, lo que sugiere una débil confianza empresarial.
De otro lado, los dolores del mercado laboral continuaron con el desempleo juvenil saltando a un récord de 20,8%. La tasa de desempleo basada en encuestas a nivel nacional se mantuvo en 5,2% en mayo.
Cabe señalar que las huelgas en las fábricas chinas han aumentado a un máximo de siete años y se espera que sean más frecuentes a medida que la débil demanda mundial obliga a los exportadores a reducir los salarios de los trabajadores y cerrar plantas, dijeron economistas y un grupo de derechos humanos, lo que perjudica aún más la confianza de los consumidores y las empresas.
EYNG, con información de Reuters / 15-06-2023
Tecnología en la nube: Latinoamericanos de diferentes países e industrias acuden a China
 
				 
					
 
						



Un comentario