Internet en Perú: Streaming lideró el tráfico en 2021
Las aplicaciones más utilizadas del 2021 fueron YouTube, Netflix y Facebook, que representan el 27%, 22% y 21% del tráfico total de internet en las redes de Movistar.

El año que pasó marcó un quiebre para la digitalización de muchas actividades cotidianas y la adaptación a la semi presencialidad, lo que se vio reflejado en una mayor demanda del uso de internet en el Perú. En 2021, el tráfico promedio registrado en la red fija y móvil de internet creció 23% y 25%, respectivamente, frente al consumo realizado el 2020, según data revelada por Movistar.
A ello hay que añadir que desde el inicio de la pandemia, Movistar registró históricos de incremento de hasta 100% de demanda en la red fija y 40% en la móvil.
Internet en Perú: Servicios más usados
Entre los servicios más utilizados, el streaming fue el que mayor tráfico generó durante 2021. Las aplicaciones más utilizadas fueron YouTube, Netflix y Facebook, que representan el 27%, 22% y 21% del tráfico total de internet, respectivamente.
Una herramienta digital que permanecerá en la nueva etapa del trabajo semi-presencial es el uso de videollamadas. En ese aspecto, las aplicaciones de mayor consumo han sido: Zoom, que cuadriplicó su tráfico; Google Meet, que multiplicó por 9 veces su tráfico; y Microsoft Teams, que triplicó su tráfico de uso.
Del mismo modo, Movistar señaló que el perfil del consumidor de internet es uno que demanda cada vez más soluciones digitales para su día a día. «Esto se ha reflejado en herramientas que mejoran la experiencia al cliente como el ‘App Mi Movistar’, que ha registrado a 4.4 millones de usuarios el año pasado, un incremento de más de 300% en comparación a como inició el 2021», puntualizó la empresa.



