Emprendedores

Emprendimiento digital: cinco básicos para alcanzar el éxito

De acuerdo con cifras de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), durante 2020, el e-commerce creció, en el país, alrededor de 50%, moviendo US$ 6.000 millones.

Si bien el e-commerce era una tendencia que, en el Perú, iba a paso lento, los últimos años marcaron un gran impulso para colocarlo como uno de los ejes fundamentales a la hora de hacer transacciones online. Lo que dio acceso a nuevos emprendimientos con altas probabilidades de éxito, si se implementan innovadoras estrategias online.

De acuerdo con cifras de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), durante 2020, el e-commerce creció, en el país, alrededor de 50%, moviendo US$ 6.000 millones. Esto está mayormente concentrado en Lima (90%), mientras que en provincia aún se mantiene el 10%, lo que se convierte en un reto para las empresas con miras a 2022.

Consejos para lograr un emprendimiento digital exitoso

Aspectos como elegir un buen producto o servicio, conocer la plataforma adecuada para hacer viable el emprendimiento o la seguridad son los puntos clave en los que debería pensar alguien que inicia su negocio. Para tal fin, Openpay, compañía especializada para generar transacciones comerciales, ofrece cinco consejos a seguir si se quiere iniciar un emprendimiento digital exitoso.

1.- Haz un plan de acción

Planificar es la base para toda empresa, pequeña o mediana. Definir objetivos, público objetivo, estrategia, tácticas e indicadores que sean medibles y cuantificables, brindarán una visión más aterrizada y con un norte claro del futuro del negocio.

2.- Elige las redes sociales adecuadas

Una marca que no se encuentra en redes sociales es como si no existiera. Antes de empezar debes seleccionar la plataforma que mejor se adecúe a tus objetivos comerciales, posibilidad de inversión, público o producto, ya que de esto dependerán las estrategias de marketing a implementar.

3.- Ser experto en el negocio

Preguntarte qué te gusta hacer es un buen inicio para obtener un gran impulso e incluso avanzar en los momentos difíciles.   Investigar el nicho de mercado ayudará a descubrir quién se interesa en tu negocio y ver si tu idea es factible. Pensar en vender vía online puede ser una gran alternativa, sin grandes inversiones y con un alcance mayor.

4.- Escucha a tu cliente

Prioriza los requerimientos de tu cliente, haz mejoras continuas de tus producto o servicio. Al terminar el proceso, envía una encuesta de satisfacción vía correo electrónico o WhatsApp, pregunta en qué puedes mejorar o qué otros nuevos productos les gustaría que les ofrezcas.

5.- Selecciona una plataforma de pago online segura

Al implementar una web para tu negocio, asegúrate de elegir una pasarela de pagos segura, como, por ejemplo, Openpay, que ofrece tarifas accesibles, sin cargos ocultos ni cobros adicionales mes a mes. Además, permite a los comercios aceptar cobros con todas las tarjetas, transferencias e incluso efectivo.

Iniciar un emprendimiento digital puede ser un reto, sin embargo, el trazar una ruta clara, que incluya planeación, capacitación y soluciones tecnológicas seguras, puede contribuir a seguir dinamizando el comercio electrónico en el Perú.

EYNG, 18/11/2021
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad