Economía y Negocios
Tendencia

OpenAI redefine su estructura y Microsoft refuerza su poder en la compañía

OpenAI finalizó su reestructuración corporativa y firmó un nuevo acuerdo con Microsoft, que refuerza su posición como socio estratégico y accionista mayoritario. La reorganización, que da origen a la OpenAI Foundation, marca una nueva etapa en el desarrollo global de la inteligencia artificial y en la carrera hacia la inteligencia artificial general (IAG).

EYNG, 29/10/2025. OpenAI, creadora de ChatGPT y una de las empresas más influyentes en el desarrollo de inteligencia artificial, completó oficialmente su reestructuración corporativa y anunció un nuevo acuerdo con Microsoft que redefine el mapa del poder tecnológico.

Según la compañía, su organización sin fines de lucro pasará a llamarse OpenAI Foundation, la cual posee una participación valorada en aproximadamente 130.000 millones de dólares en su división con fines de lucro, cifra que la convierte en una de las entidades filantrópicas con mayores recursos del mundo.
La empresa precisó que su misión seguirá centrada en garantizar que la inteligencia artificial general (IAG) —un tipo de IA que podría superar las capacidades humanas— «beneficie a toda la humanidad», según su comunicado oficial.

Microsoft, socio dominante en la nueva etapa

Cabe destacar que Microsoft consolida su rol estratégico dentro de OpenAI. La tecnológica fundada por Bill Gates, que ha invertido más de 13.000 millones de dólares desde 2019, ahora posee el 27% de la compañía, sobre una base diluida, tras la conversión en una corporación de beneficio público valorada en 135.000 millones de dólares.





Antes de la reestructuración, la firma mantenía un 32,5 % de participación. Aunque su porcentaje se reduce, su influencia se mantiene gracias a los derechos de propiedad intelectual sobre los modelos y productos de OpenAI hasta 2032, incluidos los posteriores a la IAG, según el comunicado difundido por Microsoft.
«Una vez que OpenAI declare la IAG, dicha declaración será verificada por un panel de expertos independiente», precisó la empresa estadounidense.

Estructura accionaria y propósito filantrópico

Con el nuevo modelo, la OpenAI Foundation controlará el 26% de la división con fines de lucro, mientras que empleados e inversores actuales y anteriores conservarán un 47%.

La compañía dirigida por Sam Altman destacó que cuanto más éxito logre la parte comercial, mayor será el valor de la participación de la Fundación, cuyos recursos se destinarán a impulsar proyectos de impacto social y a financiar investigaciones relacionadas con la IA segura y ética.

De esta forma, OpenAI busca mantener un equilibrio entre la innovación empresarial y su propósito fundacional.




Un revés para Elon Musk

El proceso de reestructuración se concretó tras más de un año de negociaciones con las fiscalías generales de California y Delaware, que finalmente dieron luz verde al nuevo esquema.

Sin embargo, no todos celebran el cambio. Elon Musk, quien cofundó OpenAI en 2015 como un laboratorio sin fines de lucro, demandó a la empresa y a su director ejecutivo, Sam Altman, con el objetivo de frenar la conversión.

El magnate ha criticado reiteradamente la dirección actual de OpenAI, argumentando que se ha desviado de su propósito original de mantener la inteligencia artificial al servicio de la humanidad.

A pesar de las tensiones, la compañía avanza firme hacia su meta: liderar la próxima generación de inteligencia artificial y definir los estándares globales en seguridad y ética tecnológica.

Hacia la inteligencia artificial general

El nuevo acuerdo entre OpenAI y Microsoft no solo consolida una alianza financiera, sino también un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial general (IAG), un sistema hipotético que podría superar la capacidad cognitiva humana.

De acuerdo con expertos citados por la compañía, la IAG podría desarrollarse en la próxima década, un horizonte que redefine tanto las expectativas del sector tecnológico como los desafíos éticos que conlleva.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad