Amazon despedirá a 14 mil empleados para «ser más eficiente»
Amazon apuesta por una estructura más ágil y menos burocrática mientras enfrenta el mayor ajuste laboral de su historia.
EYNG, 28/10/2025. La multinacional estadounidense Amazon anunció un recorte de 14.000 puestos corporativos como parte de un proceso de reestructuración que busca eliminar burocracia interna y redirigir recursos hacia áreas estratégicas con mayor impacto para el cliente, informó Beth Galetti, vicepresidenta senior de Experiencia de Personas y Tecnología de la compañía, a través de un comunicado publicado en su página web oficial.
Un giro estructural para acelerar la innovación
El ajuste forma parte de una estrategia más amplia que apunta a reducir capas jerárquicas y fortalecer la eficiencia operativa. Según Galetti, los cambios se comunicarán a los equipos en los próximos días, y aunque implicarán despidos en determinadas áreas, también se abrirán nuevas oportunidades de contratación en segmentos clave como tecnología, automatización y logística avanzada.
Los empleados afectados contarán con un periodo de 90 días para reubicarse internamente, de acuerdo con la legislación local de cada país. Además, los equipos de selección priorizarán a los candidatos internos para facilitar la recolocación dentro de Amazon, que mantiene planes de contratación estratégica de cara a 2026.
«Queremos una organización más ágil, con menos capas y mayor responsabilidad para avanzar lo más rápido posible», declaró Galetti en el comunicado.
Ajuste histórico en la era de la eficiencia
El anuncio llega tras la información publicada por la cadena CNBC, que adelantó que Amazon planea despedir hasta 30.000 empleados, equivalente al 10 % de su plantilla corporativa. Si se confirma esa cifra, sería el mayor recorte laboral en la historia de la compañía, superando ampliamente los 27.000 despidos acumulados entre 2022 y 2024.
De acuerdo con The Wall Street Journal, que cita fuentes familiarizadas con el proceso, la reducción inicial de 14.000 trabajadores sería solo «el primer paso» de una reestructuración más profunda que afectaría a cerca de 30.000 empleados a nivel global.
Las áreas más impactadas serían Recursos Humanos, Servicios, Operaciones y Dispositivos, donde varios gerentes ya han notificado a sus equipos que los correos de despido se enviarán durante la semana.
Amazon busca reorientar su crecimiento
La decisión se enmarca en una nueva etapa de Amazon, que prioriza la eficiencia y la innovación tecnológica sobre el crecimiento acelerado de personal. La empresa, fundada por Jeff Bezos y actualmente dirigida por Andy Jassy, intenta equilibrar la automatización y la inteligencia artificial generativa con una estructura más liviana y centrada en la rentabilidad a largo plazo.
Con esta medida, Amazon se une a otras grandes tecnológicas como Google, Meta y Microsoft, que en los últimos años también han ajustado sus plantillas para adaptarse a un entorno digital más competitivo y basado en la optimización de recursos.
Lea más…
Amazon dispara beneficios con la IA como motor de su crecimiento



