Economía y Negocios
Tendencia

Guerra arancelaria: OMC advierte estancamiento de comercio global en 2025

La OMC anticipa un virtual estancamiento del comercio mundial en 2025, con apenas un 0,1 % de crecimiento, debido a la guerra de aranceles liderada por EE.UU. Pese a un repunte inicial este año, se prevé desaceleración en los próximos meses, afectando sectores y estrategias empresariales.

EYNG, 16/07/2025. La Organización Mundial del Comercio (OMC) prevé un freno casi total en el dinamismo del comercio mundial de bienes en 2025, proyectando apenas un 0,1% de crecimiento, debido a las tensiones derivadas de la guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos, según informó la institución en un nuevo informe.

Estas nuevas proyecciones marcan un giro drástico frente a las previsiones anteriores de la OMC, que anticipaban un crecimiento más sólido del 2,5% para este año.

Auge temporal en el primer trimestre

Pese al sombrío panorama a futuro, el comercio mundial mostró un repunte significativo en el primer trimestre de 2025. El volumen de mercancías aumentó un 5,3% interanual y un 3,6% frente al trimestre anterior, impulsado principalmente por un fuerte incremento de las importaciones en América del Norte.

Según la OMC, este salto estuvo estrechamente vinculado a la decisión de múltiples empresas estadounidenses de adelantar sus compras externas para anticiparse a las nuevas subidas de aranceles que comenzaron a aplicarse desde abril.




Comportamiento de las importaciones en EE.UU.

En el caso específico de Estados Unidos, las importaciones experimentaron un comportamiento abrupto. Durante el primer trimestre, se dispararon un impresionante 25% interanual, reflejando compras anticipadas para eludir el impacto arancelario. Sin embargo, esta dinámica se revirtió rápidamente en los meses posteriores, registrándose apenas un 1% de crecimiento en abril y mayo.

Desaceleración previsible

La OMC advierte que, pese al buen desempeño inicial del año, los intercambios comerciales entre países enfrentarán una desaceleración en los próximos meses.

El informe subraya que «la combinación de inventarios ya abastecidos y la aplicación efectiva de los nuevos aranceles pesará sobre la demanda global», lo que augura una menor actividad comercial en el cierre de 2025.




Sectores con resultados mixtos

Por categorías de productos, el comercio mostró resultados dispares. Durante los primeros meses del año, los equipos de oficina y telecomunicaciones lideraron el crecimiento con un alza del 16%, seguidos por los productos químicos que avanzaron un 12%.

En contraste, sectores como los productos de automoción, los combustibles y los productos mineros sufrieron una contracción del -4%.

Impacto en empresarios y estrategias a seguir

Estas cifras subrayan la necesidad de que los empresarios y directivos adopten estrategias dinámicas para gestionar inventarios, evaluar riesgos arancelarios y diversificar mercados. La volatilidad en el comercio global seguirá siendo un factor clave que influirá en las cadenas de suministro, las decisiones de inversión y la planificación financiera de las empresas en 2025.


Lea más…

Trump sube la presión: Planea aranceles de 10% para economías pequeñas

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad