Estrategia Netflix: Cómo está redefiniendo el mercado del streaming
Netflix revoluciona el streaming con su estrategia de precios, contenido exclusivo y eventos en vivo, impulsando suscriptores y ganancias a niveles récord.

EYNG, 22/01/2025. Netflix ha vuelto a demostrar su dominio en el mercado del streaming, consolidándose como la plataforma líder gracias a su agresiva estrategia de contenido y monetización. La compañía anunció ayer que, durante el cuarto trimestre de 2024, registró un crecimiento sin precedentes, sumando 18,9 millones de nuevos suscriptores y elevando su base global a casi 302 millones de usuarios. Este impresionante aumento no solo la distancia de sus competidores, sino que también refuerza su capacidad de generar ingresos a través de la diversificación de contenidos y la optimización de sus precios.
La clave del éxito: Contenido y estrategia de precios
Netflix ha logrado este crecimiento gracias a una combinación de factores clave: una inversión estratégica en contenido exclusivo, la incorporación de eventos en vivo y un reajuste en su política de precios. Con un aumento en las tarifas de suscripción en Estados Unidos, Canadá, Portugal y Argentina, la compañía ha demostrado su capacidad para monetizar su influencia en el sector. En EE.UU., el servicio con publicidad subió de US$ 6,99 a US$ 7,99 mensuales, mientras que el plan premium escaló a US$ 24,99, representando un incremento del 9%.
Esta estrategia fue recibida con entusiasmo por los inversores, provocando un aumento del 13% en el valor de las acciones de la compañía tras el cierre del mercado el martes, lo que representó una capitalización bursátil de casi US$ 50.000 millones. Hoy, las acciones del gigante del streaming subieron en las operaciones previas a la apertura de mercado el miércoles más del 14% a US$ 994,36. Si la tendencia se mantiene, el valor de mercado podría alcanzar los US$ 425.000 millones al cierre de la jornada.
Contenido original y eventos en vivo: El motor del crecimiento
Según Paolo Pescatore, analista de PP Foresight citado por Reuters, «Netflix reafirma su liderazgo en el streaming y su estrategia de contenido sigue demostrando ser la más fuerte del mercado». Durante el cuarto trimestre de 2024, la plataforma superó sus propias expectativas gracias a la exitosa segunda temporada de Squid Game, la serie que apunta a convertirse en una de las más vistas en la historia del servicio.
Además, la apuesta por la transmisión en vivo se está convirtiendo en un diferenciador clave. Eventos como la pelea de boxeo entre Jake Paul y Mike Tyson atrajeron 65 millones de espectadores, mientras que los partidos de la NFL en Navidad, incluyendo la actuación de Beyoncé en el entretiempo, fueron vistos por más de 30 millones de usuarios en todo el mundo.
Mike Proulx, director de investigación de Forrester, destacó que «el contenido de calidad sigue siendo el principal motor de crecimiento para las plataformas de streaming». Este enfoque ha permitido a Netflix recuperarse rápidamente de los impactos del COVID-19 y de las huelgas de Hollywood en 2023, asegurando el regreso de producciones icónicas como Wednesday y Stranger Things.
Publicidad y suscriptores: La nueva apuesta rentable
Por otro lado, Netflix está capitalizando su modelo de suscripción con publicidad, el cual ya representa el 55% de las nuevas altas en los países donde está disponible. Greg Peters, codirector ejecutivo de la compañía, señaló que los ingresos publicitarios se duplicaron en 2023 y se espera que lo hagan nuevamente en 2024. Tim Nollen, analista de Macquarie Equity Research, proyectó que la publicidad podría generar hasta US$ 2.000 millones este año, a medida que Netflix optimiza su tecnología y expande sus ofertas.
Proyecciones financieras y futuro de Netflix
La compañía informó ingresos de US$ 10.200 millones en el cuarto trimestre de 2024, un incremento del 16% respecto al año anterior. Adicionalmente, sus ganancias por acción superaron el martes las expectativas de Wall Street, alcanzando los US$ 4,27. Para 2025, se proyecta que los ingresos oscilen entre US$ 43.500 y US$ 44.500 millones, reforzando la solidez de su modelo de negocio.
Cabe señalar que, en una decisión estratégica, la empresa anunció que dejará de informar el número de nuevos suscriptores y enfocará su comunicación en métricas de ingresos y ganancias. Esto refleja un cambio en la industria, donde la sostenibilidad financiera y la monetización del contenido son ahora más relevantes que el simple crecimiento de usuarios.
Además, Netflix ha aprobado un programa de recompra de acciones por US$ 15.000 millones, elevando la autorización total a US$ 17.100 millones, lo que refuerza la confianza en su futuro financiero y su capacidad para seguir dominando el sector.
Netflix redefine el futuro del streaming
Como puede verse, Netflix ha pasado de ser un simple servicio de streaming a una potencia global de entretenimiento con una estrategia multifacética: precios optimizados, contenido exclusivo y una creciente apuesta por los eventos en vivo y la publicidad. Con estos pilares, la compañía no sólo consolida su liderazgo, sino que también establece el estándar para el futuro del entretenimiento digital.