Economía y Negocios

Precios de fertilizantes golpean a los agricultores

Focus Economics advierte que es probable que el mercado del maíz sea ​​el más afectado por el aumento en los costos de los fertilizantes debido a que es un producto para el que se utilizan mayor cantidad de fertilizantes. 

Los precios de los fertilizantes se dispararon en 2021 hasta crecer 80% en Estados Unidos alcanzando el nivel más alto desde noviembre de 2008, destacó un análisis de Focus Economics. Según el estudio, el aumento fue impulsado principalmente por el fuerte aumento de los precios de la gasolina y del gas, que se utiliza para producir la mayoría de los fertilizantes nitrogenados.

“En consecuencia, Rusia ha implementado en los últimos meses una cuota de exportación temporal y prohibiciones sobre ciertos tipos de fertilizantes, mientras que China introdujo medidas similares, restringiendo aún más el suministro global y elevando aún más los precios. Además, un aumento en los precios del amoníaco y algunas interrupciones en el suministro de potasa en Canadá también han contribuido al aumento de los costos de los fertilizantes”, explica Focus Economics.

Alza afectará precio de alimentos

Agrega que es muy probable que las interrupciones de suministros relacionadas con el clima y los costos elevados de los contenedores ocasionen escasez y aumenten los precios de los fertilizantes. “Una cosa es segura: el aumento de los costos de los fertilizantes está eliminando grandes porciones de los márgenes de beneficio de los agricultores y provocando un aumento de los precios de los alimentos para los consumidores”, señala el informe.

Focus Economics advierte que es probable que el mercado del maíz sea ​​el más afectado por el aumento en los costos de los fertilizantes debido a que es un producto para el que se utilizan mayor cantidad de fertilizantes. “Algunos agricultores podrían hacer la transición de sus acres de siembra de maíz a cultivos más rentables que requieran menos fertilizante, o reducir la cantidad de fertilizante utilizado en la producción de maíz. Esto probablemente reduciría la producción y brindaría más apoyo a los precios del maíz”, resalta el análisis.

Precios de fertilizantes: Segundo semestre será menos volátil

Según Focus Economics, se espera que los desequilibrios en el mercado de fertilizantes disminuyan en la segunda mitad de este año, lo que debería pesar sobre los precios agrícolas a finales de año.

“Nuestro pronóstico de consenso de FocusEconomics espera que los precios de las materias primas agrícolas promedien aproximadamente un 10,4 % menos en el cuarto trimestre de 2022 en relación con el cuarto trimestre de 2021. Mientras tanto, nuestro panel espera que los precios del maíz promedien 504 centavos de dólar por bushel en el cuarto trimestre de 2022, lo que representa una caída del 19,5 % desde fines de enero. Además, también se espera que los precios de la soja y el trigo hayan caído a un ritmo de dos dígitos para el último trimestre de 2022. Dicho esto, los precios agrícolas aún se mantendrán elevados según los estándares históricos recientes”, puntualiza Focus Economics.

10/02/2022
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad