Finanzas

BVL obtiene buenos resultados a inicios del 2022

Mayores retornos provienen mayormente por el incremento de la demanda y el precio de los metales, generando un súper ciclo minero. Según Renta4 SAB, sectores como banca y consumo también representan grandes oportunidades para el mercado bursátil peruano.

El primer mes del 2022 está siendo más que auspicioso para la Bolsa de Valores de Lima (BVL) en cuanto a rentabilidad. Según Renta4 SAB, durante las primeras semanas del año el Índice Selectivo lidera las alzas a nivel global por delante de cualquier bolsa emergente o desarrollada.

¿Se trata de un rebote o de verdad ha vuelto la confianza de los inversores internacionales al mercado local? “Si analizamos el por qué de estos retornos veremos que en su mayoría provienen del sector de minería, y es que nos encontramos en pleno superciclo de las materias primas. Un ciclo económico en el que vemos coincidir a nivel global una gran demanda de metales base en clave reactivación económica, con una oferta muy debilitada por las restricciones al libre tránsito de personas y mercancías. Esto termina por hacer subir el precio de los metales que exportan las mineras y deja en muy buena posición a mercados como el peruano”, señala Sebastián Documet, gerente general de Renta4 SAB

Súper ciclo minero sería de largo recorrido

Según Documet, si bien es cierto que China es el principal cliente de las mineras peruanas y actualmente su economía se está desacelerando, existen dos factores que llevan a Renta4 SAB a pensar que este súper ciclo es de largo recorrido.

“En el medio plazo vemos como el Banco Central Chino iniciado recientemente una política monetaria expansiva, destinada precisamente a eso, a impulsar su crecimiento económico con mayores facilidades al crédito. En el largo plazo, vemos que la demanda de algunos metales como el cobre no depende de factores coyunturales, sino que forman parte de un esfuerzo coordinado por ‘descarbonizar’ la economía y pasar a un modelo energético basado en el consumo eléctrico sostenible, para lo que se necesita sustituir la infraestructura basada en el petróleo por otra a base de cobre; una megatendencia en la que participan otras potencias económicas, como EEUU o Europa”, advierte el gerente general de Renta4SAB.

Oportunidades en banca y consumo

Pero ¿Hay potencial más allá de las mineras? Según Documet, si bien efectivamente una gran parte de la BVL son mineras, también existen oportunidades en sectores como el bancario o consumo.

“En Renta 4 SAB encontramos oportunidades muy interesantes en un contexto donde un posible cambio de ciclo en Estados Unidos preocupa al mercado. Los últimos datos de PBI publicados en Perú sugieren que la recuperación económica sigue su camino hasta niveles cercanos a pre-pandemia, y la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que suele servir de termómetro del crecimiento de una economía, ya ha vuelto a niveles del 3%, confirmando la solidez de la recuperación.” asegura Documet.

En este contexto, Renta4 desarrollará el webinar gratuito “Vuelve la confianza a la BVL” este jueves 27 a las 6:00 pm, en el que hablará sobre oportunidades de inversión en el mercado local.

EYNG, 26/01/2022
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad