COIPRI – CILA 2020: Especialistas analizarán situación y retos del sector inmobiliario
ASPAI y la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana realizarán el COIPRI - CILA los días 17 y 18 de setiembre.
La Asociación Peruana de Agentes Inmobiliarios (ASPAI) y la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA), instituciones representativas del sector inmobiliario en la región, anunciaron que los próximos 17 y 18 de setiembre realizarán el 1er Congreso Virtual Inmobiliario COIPRI – CILA 2020, “Desafiando los Nuevos Retos del Mundo Inmobiliario”. En el evento, los expertos analizarán desde cambios macroeconómicos hasta demandas del nuevo consumidor peruano.
Danielle Herbozo, presidenta de ASPAI señaló al respecto que el sector inmobiliario no ha sido ajeno al impacto del COVID-19 y que por ello, la visión de más de 20 reconocidos especialistas –miembros de destacas empresas y organizaciones inmobiliarias de Perú, Estado Unidos, Argentina, Brasil, México y otros países– suma un análisis integral del sector y los retos en el corto y mediano plazo en el escenario nacional.
Mirada peruana y regional en COIPRI – CILA 2020
“El mercado inmobiliario es cambiante en un entorno como el que vivimos, sobre todo si consideramos que interactúan distintos factores. Por ello, una mirada internacional y el minucioso análisis del mercado peruano, que aportarán los especialistas de más de 9 países de la región, enriquece la toma de decisiones de los actores claves y profesionales del sector”, precisó.
Herbozo explicó que esta quinta edición de COIPRI, que es organizado por ASPAI, se ha integrado al reconocido Congreso Inmobiliario Latinoamericano, CILA la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana, también en su quinta edición. National Association of Realtors es otra de las instituciones internacionales que organizan el evento; y que gracias a la innovación en plataformas tecnologías de KMJK (que ha realizado en 11 años más de 2 mil eventos virtuales en el mundo) permitirá que más de 2.000 personas puedan conectarse a una sala de conferencias.
Los “Nuevos Retos” del sector inmobiliario
Es importante destacar que durante el evento, especialistas como Jorge Gonzáles Izquierdo, de Pacífico Business School; Jorge Rubiños, de Arellano Marketing; Humberto Martínez, de CAPECO; y Eric Rey de Castro, de Colliers International; entre otros destacados profesionales del mercado, analizarán los principales retos del sector desde distintas perspectivas y cómo afectan a todos los actores involucrados en el mercado.
“Estamos en un mercado cambiante, donde el acceso a créditos, el valor del metro cuadrado, la zonificación, la condición macroeconómica y hasta el comportamiento y nuevas necesidades frente a la “nueva normalidad” de los peruanos juegan un rol más gravitante en el comportamiento inmobiliario de los próximos meses”, destacó Danielle Herbozo.
Agregó que eso muestra que estamos en un mercado cambiante, donde el acceso a créditos, el valor del metro cuadrado, la zonificación, la condición macroeconómica y hasta el comportamiento y nuevas necesidades frente a la “nueva normalidad” de los peruanos juegan un rol más gravitante en el comportamiento inmobiliario de los próximos meses.
Asimismo, el 1er Congreso Virtual Inmobiliario COIPRI – CILA 2020, “Desafiando los Nuevos Retos del Mundo Inmobiliario”, suma en esta edición a especialistas internacionales como Vince Malta, presidente de NAR (National Association of Realtors); Ernesto Figueredo, presidente de CILA; Barry Grooms, presidente de Floria Realtos; Francisco Angulo, VP of Global Business Development en Reallogy Holdings Corp; entre otros más de 10 reconocidos especialistas de Latinoamérica.
El inicio del evento contará con la participación de un representante de la alta dirección del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.



