Economía y NegociosManagement
Tendencia

Las preocupaciones de los CEOs y CMOs ante la COVID-19

Preocupaciones de los CEOs y CMOs: El Worldcom Confidence Index registra caídas en la imagen de marca y la confianza de líderes seniors.

¿Cuánto les importa a los líderes empresariales la reputación de marca, las influencias financieras y la marca empleadora en esta coyuntura? La caída de interés en distintas dimensiones empresariales claves se ha visto reflejada en el Worldcom Confidence Index (WCI), un estudio innovador aplicado con inteligencia artificial en el entorno online que identifica las problemas que le preocupan a 54.000 CEOs y Chiefs Marketing Officers (CMO) de 30 países.

Worldcom Confidence Index (WCI). El Top 5 de los temas de mayor preocupación para CEOs y CMOs lo componen: los riesgos de ciberdelincuencia, el desafío de satisfacer a los clientes, la preocupación de la sostenibilidad ambiental como el uso del plástico, la retención del talento y el rol de los medios de comunicación.

Preocupaciones de los CEOs y CMOs

La investigación de Worldcom Public Relations Group, la red de agencias independientes de relaciones públicas más grande del mundo, ha identificado 23 tópicos de interés de estos líderes. En ellos se destacan de forma más significativa –respecto a la misma medición en mayo– una caída de la confianza en la imagen y reputación de marca por tercera vez consecutiva en el año, de 5%.

Asimismo, el estudio identificó una disminución en la influencia y preocupación por el éxito financiero y económico de las empresas, de 4%. Ese indicador los ha recolocado en la tabla de temas de preocupación e interés de los CEOs y CMOs.

El reporte indica que la confianza en el uso de la tecnología para colaborar e innovar, otra de las grandes preocupaciones de los CEOs y CMOs, ha caído. Ello, según Worldcom Public Relations Group, refleja que los empleados comienzan a luchar con la falta de contacto face to face ante una fatiga creciente de las reuniones en línea, por lo que las organizaciones necesitar enseñar a gestionar esas herramientas de forma efectiva.

“El WCI nos aproxima a retos muy desafiantes en la dirección general, comercial y de marketing que reconfiguran su reputación en este contexto. La marca y el éxito financiero han dejado de ser primordiales en los temas de conversación reflejando un creciente interés en dimensiones más pragmáticas y de relevancia de los stakeholders de las empresas: la satisfacción del cliente, la preocupación por un mejor uso del plástico, la reorganización para la mejora empresarial, la importancia de la retención del talento y la marca empleadora, así como la sostenibilidad. Estos temas son ahora protagónicos mostrando un rostro empresarial más social ante la pandemia”, comenta Luis Avellaneda Ulloa, miembro del Directorio de Worldcom Public Relations Group para Latinoamérica.

Los desafíos: el medioambiente, la organización y la ciberseguridad

La capacidad de organizarse, capacitar y hacer que los colaboradores tengan las competencias para innovar ante los desafíos es el principal tópico de interés en el reporte de junio.

El Top 5 de los temas de mayor preocupación para CEOs y CMOs lo componen: los riesgos de ciberdelincuencia, el desafío de satisfacer a los clientes, la preocupación de la sostenibilidad ambiental como el uso del plástico, la retención del talento y el rol de los medios de comunicación.

Los que más han crecido respecto a la medición anterior han sido los temas de sostenibilidad y preocupación ambiental (7%), Upskilling an reskilling (6%) y el impacto y rol de los medios de comunicación en la sociedad y las empresas (4%).

“La marca empleadora y la experiencia del colaborador son una preocupación que mantiene un crecimiento sostenido (2%) y que está centrada en mantener a los empleados y darles las nuevas habilidades que necesitan para ser más productivos en la nueva normalidad. Son coherentes con la retención, la capacitación y la reorganización para mejora de la performance empresarial”, comenta Luis Avellaneda Ulloa, director gerente de Realidades, consultora asociada a Worldcom Public Relations Group.

Cinco preocupaciones de los CEOs y CMOs

¿Qué preocupa fundamentalmente a los líderes empresariales del mundo? La tecnología y capacidad para colaborar de mejor manera para alcanzar los objetivos e innovar. Este punto, sigue siendo relevante pese a tener una caída versus la medición anterior. La creciente preocupación por el impacto en los negocios que puede llegar a tener los discursos políticos amenazan la estabilidad y la reputación de las empresas. Las crisis empresariales permanecen en los puntos de preocupación.

Confianza por generaciones y regiones

Aunque los líderes mayores de 65 años lideran el nivel de confianza entre las distintas generaciones (18.19 puntos), es el segmento que mayor caída ha mostrado, con -4% respecto a la medición de mayo del 2020.

También se han visto retrocesos de -3% entre los líderes de 25 y 34 años, así como de 45 a 54 años; lo que puede ser un indicio de que la crisis comienza agravarse, según el reporte.

Es importante destacar que, geográficamente, el índice de confianza creció en Latinoamérica en un 9%, dándole un nivel de 15.4, el cual se mantiene como el más bajo de todas las regiones. Norteamérica mantiene el mayor índice de confianza pese a haber caído en un 5%.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad