Las 3 tendencias de la industria de alimentación y nutrición
"En el futuro, los alimentos funcionales y los productos nutricionalmente equilibrados, así como la nutrición personalizada, ganarán impulso", advierte Euromonitor
Dusseldorf, Alemania. Octubre del 2021. La empresa de investigación de mercado global Euromonitor International presentó el informe Tendencias que dan forma al futuro de la industria de la alimentación y la nutrición, que destaca los tres temas que impulsan la mayor disrupción e inversión en el mercado de la alimentación y la nutrición.
1. La alimentación consciente y la comida como medicina
Según los resultados del estudio de Euromonitor, la distinción entre alimentos y suplementos se difumina a medida que las funcionalidades, como el apoyo inmunológico o la salud intestinal, se convierten en una prioridad para los consumidores.
En ese sentido, la consultora estima que las afirmaciones de apoyo inmunológico en el yogurt y los productos lácteos agrios crecieron un 24% a nivel mundial durante el 2020.
2. Alimentos a base de plantas y proteinas alternativas
El estudio revela que los productos a base de plantas se aceleraron el año pasado debido a la demanda de opciones de alimentos saludables durante la pandemia. Así, en 2020, las ventas mundiales de alternativas a la carne registraron un crecimiento doble digital por primera vez en más de una década, según Euromonitor.

3. De la granja a la mesa: tecnología alimentaria, orígenes y seguridad
La demanda de transparencia en el abastecimiento combinada con una inversión sin precedentes en tecnología está impulsando la capacidad de rastrear los alimentos desde la producción hasta el consumo. De esta manera, el 60% de los profesionales espera que la trazabilidad de la cadena de suministro tenga el mayor impacto en su negocio, según la Voz de la industria: Encuesta digital de Euromonitor.
“Los consumidores quieren productos alimenticios más saludables y los organismos públicos se están enfocando en mejorar las dietas a través de políticas alimentarias”, dice al respecto Maríaa Mascaraque, gerente de industria de Euromonitor International. «En el futuro, los alimentos funcionales y los productos nutricionalmente equilibrados, así como la nutrición personalizada, ganarán impulso».



