El metaverso podría alterar el juego de los negocios
Para las empresas, el metaverso podría ser la última tecnología utilizada para avanzar y fortalecer las industrias físicas. Hasta hace poco, el metaverso, que fusiona lo físico con lo virtual, había atraído en gran medida la atención de los jugadores que jugaban megaéxitos como Fornite o Call of Duty. Las compras allí han consistido principalmente en que los jugadores compran ropa y armería virtual para sus avatares.
No obstante, los minoristas del mundo real ven la tecnología como una forma de convertir a los consumidores de la Generación Z en nuevos clientes.
El comercio minorista de lujo ha sido una de las industrias más notorias para probarlo, con Ralph Lauren y Fendi ofreciendo recorridos de metaverso de sus tiendas insignia físicas, señala Robin Barrett Wilson, asesor ejecutivo de estrategia de moda y comercio minorista de SAP.
“Hará que el comercio minorista sea emocionante”, afirma Wilson. “Comprar es realmente una experiencia. Preferimos pagar por una experiencia que por un artículo. Entonces, realmente no se trata de tocar y sentir el producto. Se trata de entrar en una tienda para vivir una experiencia”.

El ejecutivo de SAP cree que la experiencia del metaverso llevará a los clientes a las tiendas físicas, que representan más del 70% de las ventas minoristas en la actualidad, para comprar artículos físicos que les interesen mientras compran en el metaverso.
Pero el mayor impacto del metaverso podría estar en los negocios, las industrias y la fabricación. Ampliará la cadena de suministro, señala Wilson, al brindar más información sobre la demanda y el inventario. También será otra fuente de datos de clientes para analizar.
SAP y el metaverso
El CEO de SAP, Christian Klein, dijo recientemente que los grandes socios de la compañía se han acercado para colaborar en el uso del metaverso. “Han discutido el uso potencial de empresa a empresa (B2B), como el aprendizaje o el comercio.Estoy seguro de que escuchará más sobre esto en el corto plazo», dijo Klein a Reuters a fines de enero.
SAP ha estado aplicando tecnología de gemelos digitales (réplicas virtuales de estructuras, bienes de capital y procesos industriales existentes) para ayudar a los clientes a obtener información y predecir escenarios reales. Además, la compañía ha estado investigando el uso de blockchain y el aprendizaje automático para conectar en red estas estructuras virtuales y compartir datos para desbloquear el poder que la tecnología de gemelos digitales tendrá en el mundo físico.




4 comentarios