Educación Ejecutiva
Tendencia

Panduit Week 2025: Capacitación gratis para profesionales en tecnología

Panduit impulsa la capacitación tecnológica en Latinoamérica con Panduit Week 2025, evento virtual y gratuito para enfrentar la escasez de talento TI.

EYNG, 04/07/2025. La transformación digital avanza a pasos agigantados en Latinoamérica, pero trae consigo un desafío clave: la falta de profesionales con competencias técnicas actualizadas. De acuerdo con un estudio de NTT DATA sobre tecnologías emergentes en la región, el 48% de las empresas reporta dificultades para encontrar personal con las habilidades necesarias, impactando especialmente al sector tecnológico.

Panduit, compañía global especializada en soluciones de conectividad e infraestructura eléctrica y de redes, subraya que uno de los mayores retos en el ámbito de Tecnologías de la Información (TI) es la necesidad constante de capacitación y especialización de sus profesionales. Así lo señala Juan Pablo Borray, Business Development Manager for Latin America en Panduit, quien advierte que «no existe una regla sobre cada cuánto tiempo un especialista debe actualizar sus conocimientos, pero es fundamental hacerlo de forma continua ante el ritmo vertiginoso de las innovaciones».

Panduit Week 2025: innovación sin límites y acceso gratuito

Consciente de este contexto, Panduit ha lanzado «Panduit Week 2025: Innovación sin límites», un foro virtual y gratuito que se llevará a cabo del 7 al 11 de julio. El evento está diseñado para ofrecer a profesionales de TI, ingenieros, técnicos y responsables de infraestructura física la oportunidad de conocer tendencias, soluciones tecnológicas y herramientas críticas para la operación empresarial, todo sin costo alguno.

Durante los cuatro días de Panduit Week 2025, los participantes podrán acceder a sesiones en vivo cada mañana, además de retransmisiones en horario vespertino. El programa contempla entrenamientos especializados en áreas como fibra óptica, manufactura inteligente y redes eléctricas, temas de gran relevancia para las empresas que apuestan por modelos más automatizados e inteligentes.

Borray enfatiza que «las empresas como Panduit tenemos el compromiso de brindar información y certificaciones constantes. Estas oportunidades gratuitas, como Panduit Week, son clave para el desarrollo profesional y para enfrentar la escasez de talento en la industria tecnológica».

Brecha de talento y oportunidades de crecimiento

A pesar de la escasez de profesionales calificados, existe un interés creciente en el aprendizaje tecnológico en la región. Según datos de SAS, especialista en inteligencia artificial y analítica avanzada, más de 300 mil educadores y estudiantes en Latinoamérica se involucraron durante 2024 en actividades relacionadas con la inteligencia artificial, utilizando herramientas de software gratuito para incorporar esta tecnología en su vida diaria.

Por su parte, el Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial proyecta que, para 2030, surgirán 78 millones de nuevas oportunidades laborales vinculadas a tecnologías emergentes. Sin embargo, advierte que, si la fuerza laboral global se representara por 100 personas, 59 necesitarían mejorar o readaptar sus capacidades antes de 2030, destacando la importancia crítica de la capacitación continua.

Una invitación a sumarse a la actualización constante

Panduit Week 2025 es una invitación abierta a integradores, ingenieros, técnicos y empresarios para mantenerse al día en los conocimientos que definirán la competitividad empresarial en los próximos años. El evento será gratuito, pero requiere registro previo en la página oficial de Panduit Week 2025. Además, los asistentes que formen parte de programas como P-Learning o Be Focused recibirán beneficios adicionales.

Borray concluye que «nuestro compromiso es ofrecer herramientas de valor, accesibles y prácticas, que impulsen el talento local a estar preparado para los retos de la digitalización y la industria 4.0».

Con iniciativas como Panduit Week, el sector tecnológico busca no solo reducir la brecha de talento, sino también asegurar el crecimiento sostenible de las empresas en la región, según concluyen fuentes como Panduit, NTT DATA, SAS y el Foro Económico Mundial.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad