Tecnologia
Tendencia

Huawei traza 4 rutas para el crecimiento de telecomunicaciones en 2025

Huawei presenta cuatro estrategias para impulsar el crecimiento sostenible de la industria de telecomunicaciones, destacando innovación en 5G, FTTR y video en alta definición.

EYNG, 04/07/2025. Huawei ha delineado un plan estratégico para dinamizar el crecimiento de la industria global de telecomunicaciones, señaló Eric Xu, vicepresidente y presidente rotativo de la compañía, durante su intervención en el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Shanghái, tal como informó la propia Huawei en el evento.

Xu señaló que, aunque el mercado ha alcanzado una etapa de estabilidad tras décadas de crecimiento acelerado, persisten amplias oportunidades para generar valor y desarrollo sostenible en el sector.

Adaptarse a usuarios cada vez más exigentes

Xu explicó que para Huawei, la clave está en anticiparse a la evolución constante de las necesidades de los consumidores. A pesar de que el sector se considera maduro, el comportamiento del usuario sigue cambiando y exige que los operadores modernicen sus redes y desarrollen servicios que respondan a nuevas demandas, particularmente en segmentos con potencial de crecimiento significativo.

Video en alta definición: una prioridad estratégica

El consumo de video ya concentra cerca del 50 % del tráfico móvil a nivel global, impulsado por la popularidad de formatos cortos y dinámicos. Xu explicó que esta tendencia impone retos tanto técnicos como de negocio, por lo que se requiere la colaboración estrecha entre operadores, fabricantes de dispositivos y creadores de contenido. Además, instó a que los proveedores de equipos de red continúen innovando para fortalecer las capacidades de las redes y reducir los costos por unidad de ancho de banda.




5G y automóviles: motores del ecosistema conectado

Otro eje estratégico para Huawei es llevar el 5G a la industria automotriz, potenciando así el crecimiento de los vehículos inteligentes conectados. Xu advirtió que una competencia equilibrada entre operadores resulta esencial para evitar una guerra de precios insostenible. Planteó diferenciar dos modelos de negocio: uno B2C, enfocado en la cabina del vehículo y el consumidor final, y otro B2B para el T-Box, en el que el fabricante define la conectividad. Asimismo, destacó que los vehículos autónomos deberán poder operar de manera independiente, sin depender totalmente de la red para ejecutar decisiones críticas.

FTTR para pequeñas empresas: la fibra llega hasta la habitación

Huawei también apuesta por expandir la tecnología Fiber to the Room (FTTR) hacia las micro y pequeñas empresas. Tras demostrar éxito en hogares premium, FTTR podría solucionar retos que enfrentan los pequeños negocios, como la mala calidad de Wi-Fi, falta de soporte para aplicaciones críticas y limitaciones de conectividad. Xu aseguró que FTTR permite cobertura Wi-Fi integral con alta velocidad, baja latencia y gran estabilidad, facilitando la adopción de herramientas basadas en inteligencia artificial y elevando el ingreso promedio por usuario (ARPU) en nuevos segmentos.





Con estas cuatro vías, Huawei reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible del ecosistema digital. La compañía ha hecho un llamado a operadores, fabricantes, desarrolladores y gobiernos para trabajar en conjunto hacia una industria de telecomunicaciones más robusta, eficiente y preparada para liderar la próxima etapa de la transformación digital

Acerca de Huawei

Huawei es un proveedor global de infraestructura de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. La empresa integra soluciones en redes de telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos inteligentes y servicios en la nube

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad