Finanzas
Tendencia

Gratificación de julio: ¿Qué opciones de inversión ofrecen las aseguradoras?

EYNG, 30/06/2025. Con la llegada de las Fiestas Patrias y el pago de la gratificación, miles de trabajadores y empresarios peruanos se preguntan cuál es la mejor estrategia para darle un uso inteligente y rentable a este ingreso extraordinario. Más allá de los tradicionales productos bancarios, existen instrumentos financieros que combinan seguridad, rentabilidad e incluso protección familiar.

Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), durante 2023 el 61% de los fondos de personas naturales se encontraba en cuentas de ahorro, mientras que el 33% estaba en depósitos a plazo. No obstante, para 2024, las cifras muestran un leve cambio: las cuentas de ahorro concentran el 63% y los depósitos a plazo descienden al 30%.

Opciones de inversión más allá del banco

De acuerdo con Humberto Lazo, gerente de Producto Seguros de Vida Inversión y Pensiones de RIMAC, el sector asegurador, al formar parte del sistema financiero formal, ofrece alternativas que no solo generan rendimiento, sino que también brindan respaldo regulado y cobertura en caso de fallecimiento. «Los seguros de vida con componente de ahorro o inversión son instrumentos que permiten obtener rentabilidad y, a la vez, protección financiera», precisa Lazo.

Ingresos programados con retorno asegurado

Una opción para quienes priorizan seguridad y flujo constante son los seguros de vida inversión que otorgan ingresos periódicos (mensuales, trimestrales, semestrales o anuales) y, al finalizar el plazo contratado, devuelven el 100% del capital invertido. Estos productos ofrecen tasas fijas desde el inicio, lo que permite proyectar ingresos con certeza.

«En RIMAC, contamos con el Seguro de Vida Renta Garantizada, que brinda pagos periódicos desde el primer mes, con tasas predefinidas. Es un producto ideal para personas que buscan rentabilizar su gratificación o asegurar ingresos durante la jubilación», indicó Lazo.




Inversión con exposición global

Para quienes están dispuestos a asumir un riesgo moderado a cambio de mayor rentabilidad, existen seguros de vida inversión vinculados a mercados internacionales. Estos productos permiten invertir en fondos globales, diversificando el capital en activos como índices bursátiles (ETF) o fondos internacionales.

«Con nuestra póliza Seguro de Vida Inversión Global, el cliente puede acceder a portafolios que incluyen referencias como el S&P 500. Se trata de una alternativa para quienes planean invertir a mediano o largo plazo, sin sacrificar la cobertura de vida», explicó Lazo.

Opciones conservadoras con liquidez

Por otro lado, hay quienes prefieren mantener su capital disponible, priorizando la seguridad y evitando penalidades por retiro anticipado. Para este público, existen seguros de vida inversión que ofrecen rendimientos superiores a una cuenta de ahorros convencional, sin restringir el acceso al dinero.

«Ofrecemos el Seguro de Vida Inversión Global Ultra Cash, tanto en soles como en dólares, con montos de inversión desde USD 5,000 o S/ 15,000. Este producto otorga una rentabilidad similar a un depósito a plazo, pero con la ventaja de que el capital está siempre disponible, sin penalidades. Además, brinda cobertura por fallecimiento durante el plazo contratado», detalló Lazo.

Aspectos clave antes de invertir

Antes de decidir en qué invertir la gratificación, Lazo aconseja tener presente ciertos puntos esenciales:

  • Verificar la supervisión de la entidad: Siempre optar por empresas registradas y reguladas por la SBS.
  • Definir objetivos financieros: Sea estabilidad, crecimiento del capital o protección familiar.
  • Considerar el plazo de inversión: Asegurarse de que el dinero invertido no se necesite a corto plazo.
  • Identificar el perfil de riesgo: Elegir entre instrumentos de rentabilidad fija o variable, según la tolerancia al riesgo.
  • Diversificar las inversiones: Distribuir los fondos en instrumentos con diferentes niveles de riesgo y en diversas monedas.

Invertir de forma inteligente la gratificación de julio puede marcar una diferencia importante en el patrimonio personal o empresarial. Informarse, comparar y asesorarse son claves para obtener el máximo provecho de este ingreso extra, mientras se protege el futuro financiero.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad