Novedades Empresariales
Tendencia

Salesforce anunció nuevas capacidades de IA en MuleSoft

Nuevas innovaciones de MuleSoft de Salesforce permiten una orquestación segura y escalable de agentes de IA para una transformación agéntica.

EYNG, 27/06/2025. La revolución de la inteligencia artificial (IA) en el entorno corporativo exige infraestructuras tecnológicas más ágiles, capaces de gestionar no sólo aplicaciones, sino también redes complejas de agentes de IA. Bajo este contexto, Salesforce presentó innovaciones en MuleSoft para facilitar la orquestación segura y escalable de agentes de IA, preparando a las empresas para lo que denomina la «transformación agéntica».

Según Salesforce, estas nuevas capacidades permiten integrar protocolos de agentes como Model Context Protocol (MCP) y Agent2Agent (A2A), lo que convierte cualquier API, integración o aplicación en herramientas accesibles y comprensibles para los agentes de IA. Además, facilitan el diseño de flujos de trabajo entre múltiples agentes, garantizando gobernanza y seguridad en cada interacción.

Protocolos MCP y A2A: conectividad y gobernanza al servicio de la IA

Salesforce destaca que Model Context Protocol (MCP) ha emergido como un estándar abierto que permite una comunicación fluida y segura entre modelos de lenguaje (LLMs) y sistemas empresariales. Con el soporte de MuleSoft, cualquier API puede transformarse en un servidor MCP, ampliando las posibilidades de interacción de los agentes de IA sin perder control ni seguridad.





Por su parte, la empresa de tecnología señala que Agent2Agent (A2A) permite la interconexión directa y segura entre agentes, fomentando la colaboración entre modelos de IA heterogéneos. Gracias al conector A2A de MuleSoft, las empresas pueden habilitar comunicaciones escalables y descubrir agentes en toda su infraestructura tecnológica, simplificando flujos de trabajo complejos.

Casos de uso que impulsan la eficiencia operativa

Según Salesforce, uno de los casos más destacados del uso de estas tecnologías es la automatización de la resolución de incidencias de TI. Las empresas pueden configurar agentes que detecten errores críticos en plataformas como Datadog, comuniquen alertas a agentes especializados en diagnóstico, consulten bases de conocimiento y activen procesos de remediación, incluso publicando actualizaciones en herramientas colaborativas como Slack.

Al respecto, la compañía destaca que este tipo de automatización no solo mejora la experiencia del cliente, sino que libera a los equipos de TI para concentrarse en actividades estratégicas de mayor valor añadido.

IA generativa para desarrolladores: mayor velocidad y precisión

Además de sus avances en orquestación, MuleSoft ha incorporado herramientas de IA generativa en su Entorno de Desarrollo Integrado (Anypoint Code Builder), lo que permite a los desarrolladores crear integraciones más rápido mediante instrucciones en lenguaje natural.

Entre las innovaciones se destacan:

  • Anypoint Code Builder con soporte IA, que amplía el desarrollo a cualquier IDE compatible con MCP, como Cursor o Windsurf.
  • Einstein para Anypoint Code Builder, que genera especificaciones de API automáticamente, agilizando la creación de integraciones complejas.
  • Dataweave generativo, que permite realizar transformaciones de datos con lenguaje natural.
  • Documentación generada por IA, producida automáticamente en Anypoint Exchange para facilitar la comprensión de las APIs publicadas (Salesforce, 2025).




Retos y oportunidades en la transformación agéntica

Según datos de Salesforce, el 95% de los líderes de TI identifican la integración como el principal obstáculo para materializar el potencial de la IA en sus negocios. «Las arquitecturas empresariales tradicionales, diseñadas para aplicaciones, no están preparadas para gestionar miles de agentes de IA distribuidos, lo que crea retos significativos en orquestación, gobernanza e interoperabilidad», advierte la compañía de tecnología.

Andrew Comstock, vicepresidente senior y gerente general de MuleSoft en Salesforce, subraya que estas innovaciones «marcan la próxima evolución en la integración empresarial, impulsando interacciones verdaderamente inteligentes y accionables al unificar APIs, acciones de agentes y coordinación entre múltiples actores».

AstraZeneca y RBC Wealth Management también destacan la importancia de MuleSoft en sus estrategias de IA, valorando su papel en la construcción de arquitecturas componibles y la integración fluida de datos, factores clave para escalar la IA en diversos procesos empresariales.

Disponibilidad y próximos lanzamientos

Salesforce confirmó las siguientes fechas de disponibilidad para las nuevas herramientas de MuleSoft:

  • MuleSoft MCP Connector: julio de 2025.
  • MuleSoft Flex Gateway (MCP): ya disponible.
  • MuleSoft A2A Connector: julio de 2025.
  • MuleSoft Flex Gateway (A2A): ya disponible.
  • Anypoint Code Builder (IA): ya disponible.
  • Einstein para Anypoint Code Builder (API Specs y Dataweave): 26 de junio de 2025.
  • Anypoint Exchange con documentación generada por IA: ya disponible.

Para más detalles, Salesforce invita a explorar sus sesiones MuleSoft Connect:AI y profundizar en las innovaciones de producto y la visión agéntica que están definiendo la próxima era de la integración empresarial.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad