Economía y Negocios
Tendencia

EE.UU. enfrenta su primera contracción económica en tres años

El retroceso refleja la desaceleración del gasto público y del consumo, en un contexto de fuertes importaciones vinculadas al retorno de las políticas arancelarias del presidente Donald Trump.

EYNG, 26/06/2025. El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos cayó un 0,5 % en términos anualizados durante el primer trimestre de 2025, según la estimación final publicada por el Bureau of Economic Analysis (BEA) este jueves. Esta cifra es tres décimas más negativa que el cálculo anterior y representa el primer retroceso económico en tres años para la principal economía global.

En términos intertrimestrales, la contracción fue del 0,1 %, lo que también representa una ligera corrección a la baja respecto a las cifras preliminares.

Importaciones al alza y consumo débil

El BEA atribuye esta contracción principalmente al fuerte incremento de las importaciones, que crecieron un 37,9 % entre enero y marzo, impulsadas por el aumento de inventarios ante las nuevas políticas arancelarias implementadas por el presidente Donald Trump desde su retorno a la Casa Blanca el 20 de enero. Aunque esta cifra fue revisada ligeramente a la baja frente al informe anterior, sigue siendo un componente clave del retroceso económico.

Por otro lado, el gasto de consumo, responsable de casi dos tercios del PIB estadounidense, solo creció un 0,5 %, siete décimas por debajo de la estimación anterior, lo que evidencia una desaceleración en la demanda interna.





Además, las exportaciones apenas avanzaron un 0,4 %, dos puntos por debajo de lo previsto inicialmente por el BEA, lo que también contribuyó al deterioro del balance comercial.

Gasto público en descenso, inversión privada en alza

El gasto público cayó un 0,7 %, mientras que la inversión nacional privada se incrementó un 23,8 %, según los datos revisados. Aunque ambas cifras también fueron ajustadas ligeramente, el contraste entre el retroceso del sector público y el empuje del privado resulta llamativo.

En comparación, durante el cuarto trimestre de 2024 la economía estadounidense había registrado un crecimiento del 2,4 %, lo que pone en perspectiva la magnitud de este cambio de tendencia.

Impacto de las nuevas políticas económicas

El regreso de Donald Trump al poder ha traído consigo una estrategia económica más proteccionista, con énfasis en nuevas tarifas arancelarias. Esta orientación ya ha comenzado a impactar el comercio exterior estadounidense, especialmente en el volumen de importaciones, que se anticipa continuará elevado en el segundo trimestre.

El BEA subraya que el incremento en inventarios por parte de empresas que buscan adelantarse a posibles encarecimientos por tarifas, fue un factor determinante en la fuerte subida de importaciones.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad