Economía y Negocios
Tendencia

Fed mantiene tipos mientras Trump exige recortes

Jerome Powell reitera la estrategia de "esperar y observar" en política monetaria, frente a un Trump que exige recortes drásticos y lanza duras críticas, mientras la Fed se enfrenta a datos económicos clave y el efecto de los aranceles.

EYNG, 25/06/2025.El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, afirmó este martes ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes que el banco central mantendrá su enfoque conservador en política monetaria, observando el desempeño económico y los efectos de los aranceles impuestos por la Administración Trump antes de evaluar cualquier ajuste de tipos de interés.

En su discurso, Powell aclaró que los tipos se mantienen entre el 4,25 % y 4,5 %, basando su decisión en datos que reflejan un mercado laboral fuerte —con un desempleo del 4,2 % en mayo— y una inflación moderada que aún supera levemente el objetivo del 2 %. Además, resaltó que la contracción del PIB en el primer trimestre fue de 0,2 % anualizado, mientras que la inflación interanual en mayo fue del 2,4 % .

Aranceles, inflación y planificación futura

Powell advirtió que los «gravámenes recíprocos» impulsados por la Casa Blanca, vigentes hasta el 9 de julio, podrían aumentar precios y frenar la actividad económica. En ese sentido, precisó que se podría observar un aumento inflacionario durante el verano: «Lo empezaremos a ver en los datos de junio y julio».

Cabe señalar que, aunque algunos dirigentes de la Fed, como Michelle Bowman y Christopher Waller, han sugerido posibles recortes en julio dado el contexto inflacionario moderado, Powell se negó a comprometerse con una fecha precisa, indicando que todo dependerá de la evolución de los datos.




Trump intensifica sus críticas a Powell

En los últimos días, el expresidente Donald Trump, en su plataforma Truth Social, calificó a Powell de «demasiado lento», «tonto» y «testarudo», exigiendo recortes en el tipo de hasta 2 o 3 puntos porcentuales, lo que, según él, representaría un ahorro de más de 800.000 millones de dólares anuales para EE.UU.

Asimismo, Trump instó al Congreso a «actuar contra Powell», incluso sugiriendo su remoción por «incompetente», y subrayó que Europa ha llevado a cabo 10 recortes de tasas, frente a los cero realizados por la Fed.

Indicadores económicos clave de EE.UU.

  • Desempleo: 4,2 % en mayo.
  • Inflación: 2,4 % interanual en mayo.
  • PIB: Caída del 0,2 % en el primer trimestre.

Por lo pronto, la batalla entre Trump y Powell tiene para rato. Y es que la estructura legal de la Fed limita el poder presidencial para destituir al presidente del banco central, ya que cumple un periodo fijo. Powell finaliza su mandato como director en 2028, aunque su cargo como presidente concluye en mayo de 2026.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad