Economía y Negocios
Tendencia

Economía argentina se reactiva: inversión y consumo en alza

El PIB de Argentina creció 0,8 % en el primer trimestre de 2025, encadenando tres trimestres en alza. La inversión y el consumo privado impulsan la recuperación.

EYNG, 24/06/2025. El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina creció un 0,8 % en el primer trimestre de 2025, en comparación con el trimestre anterior, según datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este crecimiento representa el tercer trimestre consecutivo en alza, aunque con una menor intensidad en comparación con el 3,9 % registrado en el tercer trimestre de 2024 y el 2 % del cuarto trimestre del mismo año.

Sin duda, este desempeño refleja una recuperación progresiva de la economía argentina, que logró sortear el impacto de la alta inflación y las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei a fines de 2023.

Comparación interanual muestra señales sólidas de reactivación

En términos interanuales, el PIB argentino registró un crecimiento del 5,8 % en el primer trimestre de 2025. Esta expansión debe leerse también desde una base de comparación muy baja: en el mismo periodo de 2024, la economía se había contraído un 5 % producto de los fuertes ajustes económicos.

El escenario inflacionario, aunque aún elevado, muestra una marcada desaceleración. Según cifras oficiales, la inflación interanual en marzo fue del 55,9 %, con un acumulado del 8,6 % en el primer trimestre. Esta tendencia descendente ha favorecido las condiciones de inversión y consumo.




Importaciones e inversión privada lideran la reactivación

Desde el enfoque de la oferta global, el crecimiento del PIB se acompañó de un notable incremento del 17,7 % en las importaciones de bienes y servicios respecto al cuarto trimestre de 2024.

En la demanda global, sobresale el dinamismo de la formación bruta de capital fijo, que creció un 9,8 % en términos trimestrales y un 31,8 % interanual, reflejando un renovado impulso inversor por parte del sector privado. Asimismo, el consumo privado avanzó un 2,9 % respecto al trimestre anterior y un 11,6 % interanual, mientras que el consumo público mostró una leve caída del 0,1 % trimestral y 0,8 % interanual.

Sectores económicos clave muestran avances significativos

De los 16 sectores que integran el PIB argentino, 12 registraron aumentos interanuales de actividad en el primer trimestre. Según el informe del Indec, destacaron particularmente:

  • Servicios financieros: +27,2 %
  • Pesca: +11,6 %
  • Comercio: +7,3 %
  • Minería: +6,6 %

Estos sectores están mostrando una dinámica positiva en un contexto aún desafiante, y consolidan la perspectiva de recuperación gradual de la economía.

Proyecciones para 2025: Señales alentadoras

De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central de la República Argentina, los economistas privados estiman que la economía argentina crecerá un 5,2 % en 2025, recuperándose de una contracción del 1,3 % registrada en 2024.

Estas proyecciones, aunque sujetas a la evolución del contexto macroeconómico y político, apuntan a un cambio de ciclo tras el profundo ajuste de finales de 2023 y los esfuerzos de estabilización fiscal.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad