Petróleo, divisas, oro y cripto responden al conflicto Irán EE.UU.
El Brent alcanzó US$81 tras el ataque a Irán, luego retrocedió. El riesgo en el Estrecho de Ormuz mantiene alta la volatilidad en crudo, oro y mercados globales.

EYNG, 23/06/2025. El barril de Brent–referencia en Europa– alcanzó los US$ 81,40 , marcando una subida de casi el 6 %, tras el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán durante la madrugada. No obstante, poco después el precio cedió terreno y cayó hasta los US$ 78,15, consolidando una ganancia del 1,36 % en las primeras horas de la jornada.
Causas: temores logísticos y geopolíticos
Desde el inicio del conflicto, el 13 de junio, los precios han subido con la amenaza latente de que Irán pueda cerrar el estratégico Estrecho de Ormuz, por donde fluye cerca del 20 % del crudo mundial. Aun así, los inversores moderan el impacto, ya que hasta ahora el suministro no se ha visto interrumpido.
Perspectivas de riesgo y volatilidad
El riesgo geopolítico ya está parcialmente incorporado en los precios, aunque el consenso sugiere que seguirá presente mientras la crisis se mantenga abierta, señala un informe de UBS. La entidad prevé que la prima de riesgo persistirá, aunque sin decidirse sobre un cierre real del Estrecho. Asimismo, Saxo Bank advierte que incluso una amenaza podría paralizar envíos y elevar los precios en el corto plazo.
Proyecciones de los grandes bancos
A su vez, Goldman Sachs estima que, en caso de reducirse a la mitad el flujo por el Estrecho durante un mes, el Brent podría subir a los US$ 110, y mantenerse un 10 % más alto durante casi un año. No obstante, este banco no descarta por completo mayores interrupciones, aunque subraya incentivos globales para evitarlas .
Irán y las consecuencias económicas
Un bloqueo prolongado del Estrecho se convertiría en un arma de doble filo para Irán, ya que cerca del 50 % de sus ingresos petroleros pasan por esta ruta, señalan expertos de SS WealthStreet. en ese sentido, advierten que la medida afectaría gravemente a la economía iraní.
También sube el oro
El oro, refugio típico en tiempos de tensión, alcanzó el lunes US$ 3.395 por onza, para estabilizarse después en los US$ 3.358, con una caída del 0,29 %.
Impacto en mercados de renta variable
- Asia: Tokio (Nikkei) cayó 0,13 %, en parte por las subidas en acciones de defensa; Shanghái subió 0,65 %.
- Europa: Las bolsas abrieron con pérdidas del ~0,50 % tras el ataque y la cumbre de la OTAN en La Haya; España redujo su caída al 0,43 % .
Otros activos y divisas
El dólar se fortaleció levemente en su función de refugio y la rupia india abrió más débil frente al dólar por los temores asociados al petróleo . En paralelo, el Bitcoin subió hasta los US$ 101.507, recuperándose de caídas anteriores superiores al 3 %.
Novedades recientes
- El Parlamento iraní aprobó un cierre no vinculante del Estrecho de Ormuz, aunque la decisión final recae en el ayatolá Jamenei.
- Mientras tanto, organismos internacionales e inversores continúan monitorizando posibles sanciones diplomáticas y cortes de suministro.