Educación Ejecutiva
Tendencia

¿Por qué crece la demanda de perfiles data-driven?

Los profesionales data-driven lideran la transformación digital con análisis de datos, mejorando decisiones, procesos e innovación en empresas de todos los sectores.

EYNG, 20/06/2025. En un contexto empresarial  cada vez más digitalizado, los profesionales data-driven se han convertido en piezas clave para la toma de decisiones estratégicas, la innovación y la ventaja competitiva. Su capacidad para convertir datos en acciones concretas es una de las competencias más valoradas por las empresas que buscan adaptarse y prosperar en entornos de alta incertidumbre.

Según EY, un 64% de las organizaciones ya implementa analítica avanzada de datos, lo que demuestra la creciente sofisticación del entorno empresarial y la necesidad de integrar perfiles con dominio en análisis y gestión de la información. Esta transformación se alinea con el avance de tecnologías como la inteligencia artificial, cuyo rendimiento depende directamente de la calidad y uso de los datos.

Un perfil estratégico y en expansión

Los profesionales con enfoque data-driven asumen roles diversos como analistas de datos, científicos de datos o especialistas en inteligencia de negocio, y se integran en áreas clave de organizaciones de múltiples sectores. Desde marketing y finanzas, hasta logística, salud o recursos humanos, su intervención permite transformar grandes volúmenes de información en decisiones de alto impacto.

Yamilet Serrano, directora académica de UTEC Posgrado, afirma que «los profesionales que comprenden y aplican un enfoque data-driven están mejor posicionados para liderar procesos de transformación tecnológica». Su perfil —que une análisis, tecnología y visión de resultados— es crucial para innovar, mejorar procesos y generar ventajas sostenibles.




Cinco razones para desarrollar una mentalidad data-driven

En ese contexto, Serrano identifica cinco beneficios esenciales que explican por qué este tipo de talento es tan valorado:

  1. Toma de decisiones con base en evidencia: El análisis de datos minimiza riesgos al sustentar decisiones con información concreta.
  2. Respuesta ágil al mercado: La lectura en tiempo real permite adaptarse a cambios en tendencias de consumo y condiciones económicas.
  3. Optimización operativa: Se identifican ineficiencias, se reducen costos y se aumenta la rentabilidad.
  4. Impulso a la innovación: El uso de datos favorece la implementación de tecnologías como inteligencia artificial y machine learning.
  5. Conocimiento profundo del cliente: La segmentación precisa mejora la personalización de productos y servicios, aumentando la fidelidad.

Profesionales data-driven: ¿Por qué crece su demanda en el mercado laboral?

Según la experta, la demanda por estos perfiles responde a factores estructurales del mercado actual:

  • Toma de decisiones basada en datos: Las empresas buscan mayor objetividad para reducir incertidumbre.
  • Transformación digital acelerada: La explosión del big data exige talento con habilidades analíticas avanzadas.
  • Ventaja competitiva sostenible: Quien domina los datos puede anticiparse al mercado y adaptar su propuesta de valor.
  • Aplicación multisectorial: Desde el retail hasta la medicina, todos los sectores necesitan profesionales que conviertan datos en soluciones.
  • Brecha de talento: Aunque la demanda crece a nivel global, la oferta de profesionales con enfoque estratégico y dominio técnico sigue siendo limitada.

Como señala Yamilet Serrano: «No es el acceso a los datos lo que marca la diferencia, sino la capacidad de interpretarlos con criterio, convertirlos en acción y generar impacto real».

Como puede verse, el perfil data-driven se ha convertido en uno de los activos más codiciados por empresas que entienden que el futuro se construye desde el presente, con decisiones inteligentes, fundamentadas y ágiles. A medida que las organizaciones continúan su evolución digital, la capacidad de dominar los datos será una ventaja definitiva para quienes busquen liderar el cambio.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad