Novedades EmpresarialesTecnologia
Tendencia

Huawei lanza AI Data Lake para acelerar la inteligencia artificial industrial

Huawei presentó AI Data Lake en el Foro IDI 2025, una solución integral para acelerar la adopción de inteligencia artificial en múltiples industrias mediante almacenamiento de alto rendimiento, gestión de datos avanzada y recursos inteligentes. La plataforma apunta a mejorar la eficiencia y seguridad en sectores como salud, energía, tecnología y educación.

EYNG, 20/06/2025. Durante el 4.º Foro de Infraestructura de Datos Innovadora (IDI) realizado en Múnich, Huawei presentó oficialmente su nueva solución AI Data Lake, una propuesta que busca dinamizar la adopción de inteligencia artificial (IA) en distintas industrias a través de un enfoque integral de datos. El anuncio fue liderado por Peter Zhou, vicepresidente de Huawei y presidente de la línea de productos de almacenamiento de datos, quien destacó que «la digitalización profunda exige preparación basada en datos».

La propuesta de Huawei, que combina almacenamiento de alto rendimiento, gestión avanzada de datos y recursos inteligentes, responde a una necesidad creciente en el entorno empresarial: optimizar el entrenamiento e inferencia de modelos de IA con infraestructuras robustas y eficientes.

Claves de la solución AI Data Lake

Huawei ha estructurado su plataforma sobre tres pilares principales, cada uno diseñado para atender distintas fases del ciclo de vida de la inteligencia artificial en entornos corporativos.

1. Almacenamiento de datos de alto rendimiento

  • OceanStor A Series: Potencia clústeres de entrenamiento e inferencia con alto rendimiento, como ya ocurre con la empresa tecnológica iFLYTEK.
  • OceanStor Pacific: Sistema de almacenamiento all-flash de alta densidad (4 PB en solo 2U) con eficiencia energética (0,25 W/TB). Ideal para industrias intensivas en datos como educación, salud y ciencia.
  • OceanProtect: Solución de respaldo que ofrece un rendimiento 10 veces superior al estándar del sector, con detección de ransomware de precisión del 99,99%, orientada a sectores críticos como petróleo y gas.

2. Gestión de datos avanzada

  • Huawei DME (Data Management Engine): Permite eliminar silos de datos en entornos distribuidos geográficamente. Soporta la recuperación de más de 100 mil millones de archivos en segundos, lo que mejora sustancialmente la utilización y el valor de los datos empresariales.

3. Gestión inteligente de recursos

  • Plataforma DCS (Data Center Service): Facilita la asignación eficiente de recursos xPU, mediante tecnologías de virtualización y contenedores, optimizando la infraestructura para procesos intensivos en IA.
  • DataMaster con AI Copilot: Incorpora inteligencia artificial en la operación y mantenimiento (O&M), incluyendo asistentes inteligentes, especialistas virtuales en inspección y herramientas de respuesta automatizada.




Transformación digital con infraestructura de próxima generación

Con el lanzamiento de AI Data Lake, Huawei refuerza su apuesta por acelerar la transformación digital de las industrias a través de soluciones centradas en datos. La compañía busca posicionarse como un actor estratégico en el ecosistema global de IA empresarial, integrando capacidades técnicas avanzadas que permiten a las organizaciones adoptar inteligencia artificial de forma segura, eficiente y escalable.

Según Huawei, esta nueva infraestructura permitirá a las empresas de sectores como salud, energía, tecnología, telecomunicaciones y educación avanzar rápidamente en el desarrollo y despliegue de modelos de IA, mejorando tanto la productividad como la competitividad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad