Management
Tendencia

Futuro del trabajo: ¿Qué mentalidad necesitas para liderar?

El entorno laboral evoluciona rápidamente, y los empresarios deben adaptarse con nuevas mentalidades: desde la adaptabilidad hasta el aprendizaje continuo y el pensamiento exponencial. Patricia Merino, consultora de LHH DBM Perú, explica cómo transformar el enfoque empresarial para liderar en la era del cambio.

EYNG, 20/06/2025. En un entorno empresarial marcado por la disrupción, la transformación digital y el aprendizaje constante, desarrollar una mentalidad estratégica se ha convertido en un factor clave para la competitividad. Según Patricia Merino, consultora asociada de LHH DBM Perú, el primer paso para enfrentar los desafíos del futuro laboral no es cambiar lo que hacemos, sino cómo pensamos.

«No podemos cambiar la manera en la que trabajamos si primero no cambiamos la manera en la que pensamos. Vamos a enfrentar desafíos inéditos. La velocidad del cambio exige que aprendamos juntos y al mismo tiempo», afirma Merino.

La especialista, junto a Patricia Canepa, es coautora del libro El Futuro del Trabajo, donde profundiza en las nuevas mentalidades que los líderes y equipos deben adoptar para prosperar en la nueva era. A continuación, las detallamos:

Mentalidad camaleónica: adaptarse para sobrevivir y liderar

En un mundo cada vez más impredecible, la mentalidad camaleónica se refiere a la capacidad de adaptación rápida a entornos laborales cambiantes. Esta habilidad resulta esencial en contextos colaborativos y disruptivos, donde comprender rápidamente el escenario permite tomar decisiones ágiles y estratégicas.

El profesional con esta mentalidad es un observador del contexto, flexible ante los cambios y capaz de encontrar soluciones sin quedar atrapado en modelos tradicionales.

Mentalidad tribu: colaboración como motor del éxito

La innovación no ocurre en soledad. La mentalidad tribu destaca la importancia del trabajo colaborativo como base del rendimiento organizacional. Frente a problemas complejos, la diversidad de perspectivas y especialidades se convierte en una ventaja competitiva.

Las empresas hoy priorizan a líderes que escuchen activamente, integren aportes de sus equipos y busquen el éxito colectivo antes que el individual. Esta forma de pensar no solo mejora los resultados, sino que también acelera los procesos y eleva la calidad de las soluciones.




Mentalidad del eterno aprendiz: actualización constante como ventaja

Una de las habilidades más valiosas en el entorno actual es aprender de manera continua. Esta mentalidad del eterno aprendiz no discrimina por edad, experiencia ni jerarquía. La rapidez con la que surgen nuevas tecnologías obliga a los profesionales a reinventarse de forma permanente.

Adoptar esta mentalidad implica estar dispuesto a dejar atrás conocimientos obsoletos y abrazar lo nuevo. La formación ya no es un hito único, sino una práctica continua y estratégica.

Mentalidad exponencial: pensar en grande y escalar con tecnología

La mentalidad exponencial es esencial para empresarios que desean escalar sus negocios aprovechando el potencial de la tecnología. Se trata de dejar de pensar en crecimiento lineal y empezar a identificar oportunidades disruptivas que desafíen los paradigmas actuales.

Implica creatividad, visión estratégica y apertura a incorporar talento diverso que domine nuevas herramientas tecnológicas. Como señala Merino, no es imprescindible dominar todas las tecnologías, pero sí entender su impacto y cómo pueden integrarse al modelo de negocio.

Salir de la zona de confort: un requisito para generar valor

Finalmente, Merino subraya que expandirse más allá del rol o área de trabajo es clave para generar valor. Explorar otros ecosistemas, establecer conexiones fuera del entorno habitual y participar activamente en redes colaborativas puede marcar la diferencia.

“El profesional que trabaja en red será más valioso que aquel que opera de forma aislada o solo dentro de su empresa”, concluye Merino, aludiendo a una nueva lógica de interacción profesional centrada en la cooperación, la curiosidad y la apertura al cambio.

El cambio comienza desde adentro

El futuro del trabajo no es un destino, sino un proceso. Y para liderarlo, la clave está en la mentalidad. Los empresarios y ejecutivos que logren adoptar estos nuevos enfoques no solo sobrevivirán a los cambios, sino que estarán en posición de liderarlos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad