¿Dónde se bebe más cerveza en el mundo?
El Global Beer Consumption Report 2023 de Kirin Holdings revela que el consumo global llegó a 192,1 millones de kilolitros, un aumento del 2,9% respecto al año anterior.

EYNG, 16/06/2025. El Global Beer Consumption Report 2023 de Kirin Holdings revela que el consumo global llegó a 192,1 millones de kilolitros, un aumento del 2,9% respecto al año anterior, evidenciando una recuperación económica sostenida en varias regiones. Cabe señalar que un kilolitro (kl) es una unidad de volumen equivalente a 1.000 litros
Conectando con estos datos, el renovado dinamismo pospandemia ha impulsado tanto la producción como la demanda, dando paso a un escenario con oportunidades estratégicas para la industria cervecera.
Ranking de países consumidores de cerveza en 2023
La siguiente lista detalla el consumo por país (en miles de kilolitros):
- China: 37.680
- Estados Unidos: 21.444
- Brasil: 15.137
- México: 10.249
- Rusia: 8.727
- Alemania: 7.399
- Vietnam: 4.550
- Reino Unido: 4.432
- España: 4.419
- Sudáfrica: 4.388
- Japón: 4.082
- Polonia: 3.106
- India: 3.004
- Colombia: 2.551
- Corea del Sur: 2.292
- Italia: 2.157
- Francia: 2.154
- Tailandia: 1.849
- Canadá: 1.824
- Australia: 1.781
- Rumanía: 1.648
- Filipinas: 1.645
- Etiopía: 1.626
- Ucrania: 1.606
- Resto del mundo: 35.518
Conectando tendencias y regiones
Asia sigue liderando con un 32 % del consumo mundial, aunque registró una leve disminución debido al desplome en Japón y Vietnam. Por otra parte, Latinoamérica y EE. UU. aportan al alza con subidas en ventas del 4,5 % y 1,7 % respectivamente.
Es importante destacar que los cinco primeros países del ranking —China, Estados Unidos, Brasil, México y Rusia— concentran más de 50.000 kilolitros combinados, lo que refleja el dominio absoluto de Asia y América. Mientras tanto, países como Vietnam, India, Colombia y Sudáfrica destacan por su creciente dinamismo.
Cabe destacar el caso de México, que además de figurar como uno de los principales consumidores, también es el primer exportador de cerveza a nivel mundial. Este doble rol lo convierte en un mercado estratégico tanto en volumen como en valor agregado.
Cambios y oportunidades en mercados tradicionales
Alemania, Reino Unido, España y Japón siguen figurando en el top 15, aunque enfrentan desafíos estructurales como el envejecimiento de la población, cambios en el consumo y la preferencia por cervezas artesanales o con menos alcohol.
Empresarios deben tener en cuenta que el canal on-trade (bares, restaurantes) aún no recupera totalmente su dinamismo en países como Japón y parte de Europa, lo que limita la expansión inmediata, pero también abre oportunidades para innovación en envases, formatos y delivery.
América Latina: presencia creciente
Además de México y Brasil, Colombia aparece como el tercer país latinoamericano más consumidor, superando los 2.500 kilolitros. Le siguen Argentina (no incluida en este ranking específico, pero cercana a las cifras de Colombia según datos anteriores) y Chile. Este bloque regional muestra una consolidación favorable para inversiones en retail, cadenas de valor locales y exportaciones.
Oportunidades de inversión
Para empresarios e inversionistas del sector bebidas y retail, los datos revelan:
- Mercados líderes consolidados: China, EE. UU. y Brasil demandan estrategias sofisticadas con foco en distribución, logística y marca.
- Países en expansión: Vietnam, India, Sudáfrica y Colombia ofrecen potencial de crecimiento en volumen y diversificación de productos.
- Mercados maduros en transformación: Alemania, Japón y Reino Unido están migrando hacia productos diferenciados como cervezas artesanales, sin alcohol y sustentables.