Economía y Negocios
Tendencia

Donald Trump entra al negocio de la telefonía con marca propia

La familia Trump lanza Trump Mobile: un operador MVNO con un teléfono dorado y servicios extra, en una apuesta comercial con sello político.

EYNG, 16/06/2025. El 16 de junio de 2025, exactamente 10 años después de que Donald Trump descendiera por la dorada escalera mecánica de su torre en Manhattan para iniciar su carrera política, la familia Trump presentó su más reciente aventura empresarial: Trump Mobile, una operadora móvil virtual (MVNO) que comercializará servicios celulares y un nuevo smartphone bautizado como T1, todo con una fuerte carga simbólica y política.

El anuncio fue hecho por Donald Trump Jr. y Eric Trump desde la misma Torre Trump en Nueva York, mientras el presidente Trump asistía a la cumbre del G7. El proyecto busca posicionarse como una alternativa «100% estadounidense», aunque en la práctica operará sobre las redes de Verizon, AT&T y T-Mobile, los tres grandes operadores móviles de EE. UU., mediante acuerdos de arrendamiento de capacidad de red.

Un teléfono dorado con bandera y eslogan

Trump Mobile no solo venderá planes, sino también un teléfono propio: el T1, un smartphone Android de alta gama con carcasa dorada y la bandera estadounidense grabada. Su pantalla muestra el icónico lema «Make America Great Again». El dispositivo cuesta 499 dólares (más impuestos) y estará disponible en septiembre, aunque ya se puede preordenar en la web oficial.

Las especificaciones técnicas del T1 incluyen un procesador de 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento, una cámara de 50 MP y pantalla de 6,8 pulgadas. Si bien se promociona como «hecho en EE.UU.», no se ha revelado el nombre del fabricante ni el lugar exacto de su ensamblaje, lo que ha despertado críticas por posible marketing engañoso.




El Plan 47: Servicios, patriotismo y marketing

El Plan 47, en referencia a que Trump fue el presidente 45 y ahora es el 47, tiene un precio de 47,45 dólares al mes. Incluye:

  • Llamadas, mensajes y datos ilimitados
  • Asistencia en carretera 24/7 (a través de Drive America)
  • Servicios de telemedicina (atención médica virtual, salud mental y entrega de medicamentos)
  • Llamadas internacionales gratuitas a más de 100 países, muchos con presencia militar estadounidense
  • Atención al cliente con agentes reales, basados en EE. UU.
  • Sin contratos ni verificación de crédito

Desde la empresa destacan que se trata de una oferta que responde a los valores de «los estadounidenses que trabajan duro» y se presenta como una alternativa patriótica frente a los grandes operadores, aunque operando sobre sus mismas redes.

Modelo de negocios: Licencia de marca, no integración vertical

Trump Mobile no es un emprendimiento directo de la Organización Trump. El servicio y el teléfono son desarrollados y operados por T1 Mobile LLC, que utiliza el nombre y marca «Trump» bajo una licencia limitada que puede ser revocada.

Este esquema replica el modelo que la familia Trump ha utilizado en otros sectores, como bienes raíces, medios y criptomonedas: monetizar su marca sin asumir directamente los riesgos operativos. De hecho, DTTM Operations, la entidad que gestiona las marcas Trump, ha solicitado recientemente el registro de «T1» y «Trump» para servicios de telecomunicaciones, estuches, cargadores y tiendas minoristas.

¿Un negocio rentable?

El mercado de los MVNO en EE. UU. representa apenas el 3%-4% de las suscripciones móviles y está dominado por pocos actores exitosos. Analistas como Michael Ashley Schulman, de Running Point Capital Advisors, advierten que el alto índice de abandono y la competencia feroz hacen difícil la rentabilidad. «A menos que Trump Mobile supere el millón de usuarios, su impacto financiero será marginal», declaró a Reuters.

Por su parte, Paolo Pescatore, analista de PP Foresight, considera que la falta de detalles sobre la alianza comercial real con los grandes operadores plantea interrogantes sobre la viabilidad del modelo.




Más negocios, más exposición

Este lanzamiento se suma al ecosistema de negocios impulsados por la marca Trump en los últimos años: desde Trump Media (dueña de la red Truth Social), valorada en más de 5.000 millones de dólares pese a sus pérdidas, hasta proyectos en criptomonedas que, según reportes financieros, ya generan cientos de millones de dólares.

Aunque Donald Trump ha declarado haber colocado sus negocios en fideicomisos manejados por sus hijos, los ingresos de estas iniciativas siguen beneficiando directamente al presidente. Según Lawrence Lessig, profesor de derecho en Harvard, este es un ejemplo claro de cómo “la presidencia es utilizada como vehículo para enriquecer a su familia”.

Una apuesta política y comercial

Más allá de los beneficios económicos, Trump Mobile refuerza la narrativa de nacionalismo económico que ha caracterizado a Trump desde sus inicios en política. «Vamos a revolucionar el mercado con un producto que representa los valores de nuestro país», aseguró Donald Trump Jr. durante la presentación.

Para registrarse, basta llamar al 888-TRUMP45 o ingresar a TrumpMobile.com. Y aunque el futuro de la iniciativa es incierto en términos comerciales, su impacto mediático y político es incuestionable: la marca Trump sigue expandiéndose, ahora con cobertura 5G, telemedicina… y dorado brillante.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad