Economía y Negocios
Tendencia

EE.UU. y China sellan acuerdo: Menos restricciones, más comercio

Donald Trump anunció un nuevo pacto comercial con China que incluye aranceles del 55 %, facilidades para estudiantes chinos y el suministro estratégico de tierras raras. El acuerdo, aún pendiente de aprobación final, busca redefinir el equilibrio económico entre ambas potencias.

EYNG, 12/06/2025. En una nueva fase de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, el presidente Donald Trump anunció que su país impondrá un 55 % de aranceles a los productos chinos como parte del nuevo acuerdo bilateral. Según Trump, este entendimiento fue alcanzado tras negociaciones llevadas a cabo en Londres, y solo está pendiente de la aprobación final del propio mandatario estadounidense y del presidente chino Xi Jinping. La información fue difundida por Trump a través de su red social Truth Social.

El presidente norteamericano precisó que China, por su parte, mantendrá un arancel del 10 % sobre los productos estadounidenses. Además, el acuerdo contempla que Pekín continuará suministrando minerales críticos como las tierras raras e imanes completos, fundamentales para sectores estratégicos como el de los vehículos eléctricos y la inteligencia artificial.

«Nuestro acuerdo con China está cerrado, sujeto a la aprobación final del presidente Xi y mía», indicó Trump, destacando el suministro de componentes minerales por parte del país asiático.

Facilidades para estudiantes chinos en EE.UU.

Dentro del paquete de medidas negociadas, se incluye la facilitación de visados a estudiantes chinos que deseen cursar estudios en universidades estadounidenses. Esta concesión fue acordada en las reuniones bilaterales entre delegaciones de alto nivel de ambos países, realizadas en la capital británica.

«Le proporcionaremos a China lo acordado, incluyendo a los estudiantes chinos que utilizan nuestras universidades. ¡Lo cual siempre me ha venido bien!», afirmó Trump.

Origen de los nuevos aranceles del 55 %

Aunque el detalle completo del acuerdo aún no ha sido revelado, fuentes de la Casa Blanca explicaron que el 55 % de aranceles acumulados por EE.UU. se desglosan de la siguiente manera:

  • 10 % por aranceles base a bienes importados desde casi todos los socios comerciales.
  • 20 % como penalización a China por no frenar suficientemente el tráfico de fentanilo hacia EE.UU.
  • 25 % de gravámenes preexistentes aplicados durante la primera administración de Trump.

El contexto del acuerdo y la tregua comercial

La reanudación de este pacto comercial se da tras una llamada considerada «muy positiva» entre Trump y Xi Jinping, que puso fin a semanas de estancamiento en las conversaciones. Esta llamada fue seguida de una reunión clave en Londres, donde ambas delegaciones avanzaron hacia la formalización de un nuevo marco de cooperación económica.

«Esperamos que los avances logrados en esta reunión de Londres contribuyan a una mayor confianza entre China y Estados Unidos», señaló Li Chenggang, viceministro de Comercio chino.

Cabe recordar que en Ginebra, el mes pasado, ambas partes ya habían intentado alcanzar un pacto que incluía la reducción mutua de aranceles: EE.UU. del 145 % al 30 %, y China del 125 % al 10 %, con un plazo de 90 días para definir un nuevo marco.

Tierras raras y semiconductores: Puntos críticos

Uno de los ejes principales del conflicto han sido las restricciones comerciales sobre minerales estratégicos y semiconductores. EE.UU. acusa a China de mantener controles a la exportación de tierras raras —vitales para sectores tecnológicos y de defensa—, lo que llevó a Washington a limitar la exportación de productos como motores a reacción y software para diseño de chips.

Aunque China confirmó el acuerdo anunciado por Trump, subrayó la importancia de cumplir con lo pactado. Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, afirmó que: «China siempre ha cumplido su palabra y ha obtenido resultados. Ambas partes deben atenerse al consenso alcanzado».

Perspectivas empresariales tras el pacto

A pesar de que aún no se conocen todos los detalles de implementación del nuevo acuerdo, el anuncio representa una señal positiva para las empresas que dependen del comercio bilateral. En especial, sectores tecnológicos, automotrices y académicos podrían beneficiarse si se materializa la apertura de China al comercio estadounidense, como adelantó Trump.

«Trabajaremos en estrecha colaboración con el presidente Xi para abrir China al comercio estadounidense», adelantó Trump, calificando el pacto como «un gran triunfo para ambos países».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad