Tecnologia
Tendencia

Revolución industrial inteligente: 95% de fabricantes apuesta por la IA

La transformación digital en la manufactura avanza con fuerza: la inteligencia artificial, la nube y la automatización están redefiniendo la resiliencia y la productividad del sector a nivel global.

EYNG, 05/06/2025. Según el 10° Informe Anual sobre la Situación de la Fabricación Inteligente elaborado por Rockwell Automation en conjunto con Sapio Research, el 95% de los fabricantes en todo el mundo ya ha invertido o planea invertir en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) en los próximos cinco años. Esta cifra, contundente, marca un punto de inflexión en la industria manufacturera global y refleja una respuesta concreta frente a un entorno económico incierto y cambiante.

El informe, que recoge la visión de 1,560 ejecutivos y gerentes de 17 países líderes en fabricación, revela cómo la convergencia entre personas y tecnología está redefiniendo las operaciones industriales, fortaleciendo la resiliencia empresarial y sentando las bases para una nueva era de crecimiento sustentado en la innovación.

Tecnología inteligente frente a la incertidumbre

En un contexto caracterizado por interrupciones en las cadenas de suministro, escasez de talento y transformación digital acelerada, las empresas manufactureras han optado por la tecnología para gestionar riesgos, mejorar su rendimiento operativo y potenciar el capital humano.

Entre los hallazgos clave del estudio destacan:

  • El 81% de los fabricantes afirma que las presiones internas y externas están acelerando su transformación digital.

  • Las principales áreas de inversión son: IA, ciberseguridad, gestión de calidad y soluciones en la nube/SaaS.

  • Un 49% de las compañías planea usar IA en ciberseguridad en 2025, frente al 40% registrado en 2024.

  • El 50% utilizará IA/ML en control de calidad, que se mantiene como la principal aplicación industrial de esta tecnología.

  • El 48% planea redefinir roles laborales o ampliar su equipo humano en función de la automatización inteligente.

  • El 41% ya emplea IA para mitigar la escasez de talento, ayudando a cerrar brechas de habilidades técnicas.

Adopción tecnológica y talento: claves de la nueva competitividad industrial

Además del impulso en inversiones tecnológicas, el informe revela un cambio profundo en los perfiles de liderazgo dentro del sector: las habilidades analíticas y en IA se han vuelto críticas para los tomadores de decisiones. De hecho, la percepción de que la aplicación de IA es una destreza «muy importante» creció del 10% al 50% en tan solo un año, lo que demuestra una rápida maduración del mercado en este ámbito.

A su vez, el uso de IA generativa y causal creció un 12% interanual, lo que indica que la industria no solo está explorando, sino que empieza a consolidar aplicaciones avanzadas con impacto real en la toma de decisiones, eficiencia operativa y diferenciación competitiva.

Inteligencia artificial, sostenibilidad y decisiones estratégicas

La incorporación de tecnologías emergentes no se limita a mejorar procesos: también está orientada a robustecer las cadenas de suministro, acelerar iniciativas sostenibles y tomar decisiones más fundamentadas y rápidas. La industria reconoce que la colaboración entre el talento humano y la tecnología es esencial para superar la complejidad actual y liderar en un entorno volátil.

Así lo reafirma Blake Moret, presidente y CEO de Rockwell Automation: «Con la tecnología y las personas adecuadas, podemos simplificar la complejidad y liderar con confianza en tiempos de cambios dinámicos».

Panorama metodológico del estudio

La encuesta se aplicó a líderes de compañías con ingresos entre US$100 millones y más de US$30,000 millones, cubriendo sectores como alimentos y bebidas, automotriz, semiconductores, energía, ciencias biológicas, bienes de consumo envasados y más. Este enfoque asegura una representación sólida del panorama global de la manufactura moderna.

En conclusión, la transformación de la industria manufacturera ya está en marcha. Las empresas que integren de manera inteligente tecnología e innovación con capital humano estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del presente y del futuro. La fabricación inteligente no es una tendencia: es una estrategia de supervivencia y liderazgo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad