Management
Tendencia

¿Cómo identificar al líder ideal desde la entrevista de selección?

Antoinette Souza, coordinadora de Selección de Adecco Perú, asegura que detectar señales de liderazgo desde la entrevista permite construir equipos sólidos, productivos y alineados con los objetivos de la organización.

EYNG, 05/06/2025. En el actual contexto de transformación digital y cambio constante, las empresas enfrentan el reto de identificar a los líderes capaces de guiar equipos diversos, adaptarse rápidamente y generar valor sostenible. Detectar estas cualidades desde la entrevista de selección no solo mejora el clima laboral y la cohesión interna, sino que potencia la productividad y reduce la rotación de personal.

Según Adecco Perú, las organizaciones que priorizan perfiles con alta inteligencia emocional, visión táctica y capacidad de adaptación logran avances significativos en sus indicadores de desempeño colectivo.

Rasgos esenciales del liderazgo moderno

¿Qué características definen a un buen líder?

De acuerdo con Antoinette Souza, coordinadora de Selección de Adecco Perú, las cualidades más relevantes en un gestor de equipos incluyen:

  • Inteligencia emocional: Fundamental para manejar conflictos, mantener la motivación y adaptarse a situaciones cambiantes.
  • Comunicación efectiva: Saber escuchar, transmitir mensajes claros y generar confianza son pilares para un entorno laboral saludable.
  • Toma de decisiones basada en datos: La capacidad de analizar información y actuar con base en evidencia fortalece la eficiencia y la visión estratégica.

Souza señala que «un buen líder no solo dirige: inspira, escucha y transforma». Esta filosofía debe reflejarse desde la entrevista, donde el lenguaje, el enfoque en logros colectivos y la empatía son indicadores clave.

¿Qué observar en la entrevista de selección?

Detectar liderazgo auténtico exige observar patrones de comportamiento que reflejen el enfoque humano del candidato. Entre los principales indicadores destacan:

  • Lenguaje inclusivo y énfasis en logros de equipo, más que individuales.
  • Capacidad de delegar y empoderar, revelando un estilo de gestión participativo.
  • Interés genuino por el desarrollo de los colaboradores, reflejado en ejemplos concretos.

«Los perfiles verdaderamente humanos se enfocan en las dinámicas interpersonales y la resolución de conflictos durante su relato, más que en aspectos técnicos», precisa Souza.

Errores frecuentes en la elección de líderes

Omitir estas señales durante la entrevista puede derivar en decisiones costosas. Un liderazgo mal alineado con las necesidades del equipo impacta negativamente en el clima laboral, genera desmotivación y acelera la rotación.

Entre los errores más comunes en los procesos de selección destacan:

  • Construcción de perfiles ideales alejados de la realidad interna.
  • Falta de participación del equipo en la evaluación de los candidatos.
  • Desconexión con la proyección futura del puesto, lo que limita la sostenibilidad de la decisión.

Herramientas para una evaluación integral

Para garantizar una elección precisa, las organizaciones implementan metodologías que integran múltiples fuentes de evaluación. Adecco Perú, por ejemplo, aplica entrevistas por competencias utilizando el modelo STAR, combinadas con pruebas psicométricas y verificación cruzada de referencias. Esta estrategia permite tener una visión 360° del estilo de liderazgo del candidato y su encaje con la cultura organizacional.

En conclusión, elegir al líder correcto desde la entrevista no es solo una decisión de talento humano, sino una estrategia empresarial de largo plazo. Incorporar criterios objetivos, herramientas adecuadas y una mirada humana es clave para construir equipos sólidos, motivados y alineados con los desafíos del futuro.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad