Bill Gates donará la mayor parte de su fortuna a África
El magnate anunció la donación de la mayor parte de su fortuna de US$ 200.000 millones para mejorar la salud y la educación en África.

EYNG, 03/06/2025. El filántropo y cofundador de Microsoft, Bill Gates, anunció un compromiso histórico: donará la mayor parte de su fortuna, estimada en 200.000 millones de dólares, para mejorar la salud y la educación en África durante las próximas dos décadas. Este anuncio se realizó en un discurso en la sede de la Unión Africana en Adís Abeba, Etiopía, el 2 de junio de 2025 .
«Recientemente me comprometí a donar mi patrimonio durante los próximos veinte años», declaró Gates. «La mayor parte de esos fondos se destinará a ayudarles a abordar los desafíos aquí en África».
Objetivos fundamentales
Gates detalló que los objetivos de esta iniciativa incluyen reducir la mortalidad materna e infantil, mejorar la nutrición infantil, erradicar enfermedades infecciosas como la malaria y el VIH, fortalecer los sistemas de atención primaria de salud y expandir el acceso a la educación de calidad.
«Al liberar el potencial humano a través de la salud y la educación, todos los países de África deberían encaminarse hacia la prosperidad», afirmó el magnate.
Cierre de la Fundación Gates en 2045
La Fundación Bill y Melinda Gates, que celebra su 25º aniversario, planea cerrar sus operaciones el 31 de diciembre de 2045, una vez que se haya distribuido la totalidad de los fondos comprometidos. Esta decisión representa un cambio respecto al plan original, que contemplaba la continuidad de la fundación varias décadas después de la muerte de sus fundadores.
«He decidido devolver mi dinero a la sociedad mucho más rápido de lo que había planeado originalmente», explicó Gates. «Daré prácticamente toda mi riqueza a través de la Fundación Gates durante los próximos 20 años para la causa de salvar y mejorar vidas en todo el mundo».
Enfoque en la innovación y la colaboración
Gates enfatizó la importancia de asociarse con gobiernos africanos que prioricen la salud y el bienestar de sus ciudadanos. Además, destacó el papel de la innovación tecnológica, incluyendo la inteligencia artificial, para transformar los servicios de salud en el continente. Por ejemplo, mencionó el uso de ecografías habilitadas por IA en Ruanda para detectar embarazos de alto riesgo.
Reacciones y apoyo internacional
La iniciativa de Gates ha sido bien recibida por líderes africanos y organizaciones internacionales. Graça Machel, defensora de los derechos de mujeres y niños, describió la situación actual como «un momento de crisis» y subrayó la importancia de asociaciones duraderas en el desarrollo de África.
Por su parte, la directora general de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, destacó que el progreso en salud en África es resultado de un liderazgo gubernamental sólido, comunidades resilientes y asociaciones eficaces.
Compromiso personal
Gates, de 69 años, reiteró su compromiso personal con la filantropía, afirmando que desea que su legado se centre en el impacto positivo de sus acciones, más que en la acumulación de riqueza. «Dirán muchas cosas sobre mí cuando muera, pero estoy decidido a que ‘murió rico’ no sea una de ellas», concluyó.