Trump endurece aranceles: acero y aluminio al 50%
Estados Unidos duplicará los aranceles al acero y aluminio al 50 % desde el 4 de junio. Europa y Asia se preparan para el impacto económico.

EYNG, 02/06/2025. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que duplicará los aranceles al acero y aluminio importados del 25 % al 50 %, medida que comenzará a aplicarse este 4 de junio. La declaración se realizó a través de la red social Truth Social, donde Trump enfatizó que esta decisión busca fortalecer a las industrias estadounidenses y generar empleos. Según Trump, el acuerdo entre Nippon Steel y U.S. Steel asegurará que esta icónica empresa «permanezca estadounidense», con una inversión proyectada de 14.000 millones de dólares y la creación de 70.000 puestos de trabajo.
La medida ocurre tras una decisión de la Corte de Apelaciones que levantó parcialmente el bloqueo del Tribunal de Comercio Internacional sobre la política arancelaria de Trump, que también contemplaba aranceles globales del 10 % sobre diversos socios comerciales.
Europa alerta por impacto económico
En Europa, el segundo mayor productor de acero, Salzgitter, advirtió que la política arancelaria estadounidense golpeará duramente al sector siderúrgico del continente. Su director general, Gunnar Groebler, destacó que el alza arancelaria incrementará la presión sobre los precios del acero europeo, con acciones de Salzgitter, Thyssenkrupp y ArcelorMittal cayendo entre un 0,5 % y 2,1 %. Groebler subrayó que Estados Unidos es el principal mercado de exportación extracomunitario para Europa, representando 4 millones de toneladas de acero, según cifras de la Asociación Alemana del Acero. En ese sentido, propuso acelerar las medidas del Plan de Acción del Acero y los Metales de la Comisión Europea para contrarrestar estos efectos.
Asia también sufre caídas bursátiles
En Asia, las empresas surcoreanas y vietnamitas sufrieron fuertes caídas bursátiles. Los principales productores de Corea del Sur, como POSCO y Hyundai Steel, registraron pérdidas del 3%, mientras que en Vietnam, Hoa Sen Group y Nam Kim Steel descendieron alrededor del 3%.
Ante ello, el Ministerio de Industria de Corea del Sur anunció medidas para mitigar el impacto y proteger al sector, considerando que Corea del Sur fue el cuarto mayor exportador de acero a EE.UU. en 2024, según el Instituto Americano del Hierro y el Acero.
Cabe señalar que, a pesar de estas dificultades, las exportaciones surcoreanas de acero a Estados Unidos crecieron un 12% en abril respecto al año anterior, lo que refleja un mercado volátil pero dinámico. Sin embargo, expertos de la firma McCloskey advirtieron que los continuos cambios en la política comercial de Trump podrían reducir la efectividad a largo plazo de estos aranceles.
Como puede verse, el incremento de aranceles al acero y aluminio anunciado por Trump marca un nuevo capítulo en las tensiones comerciales globales, con impactos notables en Europa, Asia y los propios sectores industriales de Estados Unidos. La evolución de esta medida dependerá de las negociaciones internacionales y del comportamiento del mercado.