Economía y Negocios
Tendencia

Perú: Construcción cierra primer cuatrimestre con avance del 3%

El sector construcción en Perú creció 3% en el primer cuatrimestre de 2025 pese a la caída en abril, destacando créditos e inversión minera.

EYNG, 02/06/2025. La industria de la construcción en Perú inició el 2025 con buenos números, aunque abril mostró un traspié. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), este sector creció un 5.3% durante el primer trimestre del año. Sin embargo, la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) proyectó una caída del 2.9% en abril, principalmente debido a una baja del 8.7% en la ejecución de obras públicas. A pesar de este retroceso, el acumulado del primer cuatrimestre se mantiene en terreno positivo, con un crecimiento de 3%, una cifra alentadora considerando el contexto económico.

Desafíos para alcanzar las proyecciones anuales

CAPECO advirtió que, aunque el primer trimestre mostró resultados sólidos, alcanzar las metas anuales fijadas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que proyectan crecimientos de 3.8% y 4.1% respectivamente, será un reto. Añadió que este escenario revela la necesidad de dinamizar las inversiones públicas y privadas, así como de mantener la estabilidad en los precios y el flujo de créditos.

Construcción en Perú: Expansión en créditos hipotecarios e inversión minera

Por otro lado, los créditos hipotecarios mostraron un aumento significativo, con un crecimiento del 16.4% en número de operaciones y un 27.4% en montos desembolsados entre abril 2024 y marzo 2025, según CAPECO. Este dato refleja la confianza del mercado inmobiliario y las expectativas de inversión de largo plazo. Además, la inversión minera creció un 6.1% en el mismo periodo, destacándose como un pilar clave en el impulso económico.

Empleo y precios estables impulsan la confianza

El empleo en Lima Metropolitana aumentó un 9.2% durante el trimestre móvil febrero – abril 2025, fortaleciendo la capacidad de consumo y sostenibilidad de los hogares. Asimismo, los precios de los materiales de construcción y de las viviendas se mantuvieron estables hasta abril, lo que contribuye a generar confianza en el sector.

Expectativas mixtas y apoyo político en mínimos

Mientras tanto, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que las expectativas empresariales sobre la economía a corto plazo cayeron levemente en mayo, aunque se mantienen optimistas por undécimo mes consecutivo. En contraste, el respaldo popular al Poder Ejecutivo y al Congreso de la República se ubica en mínimos históricos, lo que podría generar incertidumbre en algunos sectores.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad