Comprendiendo a los nativos phygitales: Claves para un marketing efectivo

EYNG, 30/05/2025. Las generaciones Z y Alfa están transformando el mercado con su forma única de consumir: combinan lo físico y lo digital de manera fluida, exigiendo autenticidad, personalización y rapidez. Estos jóvenes, conocidos como nativos phygitales, crecen inmersos en un mundo híbrido donde los canales tradicionales no existen y las marcas deben adaptarse o quedar fuera del juego.
A medida que maduran más rápido, adoptando comportamientos y preferencias adultas desde la adolescencia, estas generaciones redefinen las reglas del consumo. Se convierten en early adopters emocionales, sociales y digitales, priorizando experiencias breves, interactivas y auténticas. No buscan solo productos, sino conexiones reales con marcas que compartan sus valores y les ofrezcan soluciones prácticas.
Según Paola Ascue, directora de Altavoz Comunicaciones, «las marcas deben entender que estos jóvenes no quieren campañas vacías, sino experiencias útiles, coherentes y alineadas con su visión de mundo».
A continuación, la experta cinco claves para que tu empresa conecte con esta nueva generación de consumidores:
1. Crea contenidos breves, personalizados y de alto impacto
Estos jóvenes tienen una capacidad de atención selectiva: lo breve, auténtico y relevante es lo que retienen. Las marcas deben apostar por formatos cortos como videos, carruseles y memes, personalizados según sus intereses y consumos. Esta estrategia es especialmente efectiva en sectores como moda, entretenimiento o tecnología.
2. Sé auténtico y cercano, no perfecto
La generación Z y Alfa valora lo real sobre lo producido. Mostrar contenido espontáneo y sin filtros genera confianza y conexión. Rubros como belleza, gastronomía o bienestar se benefician al mostrar experiencias cotidianas y honestas.
3. Integra lo físico y lo digital de forma natural
Para ellos no existen barreras entre el mundo offline y online. Experiencias híbridas como tiendas conectadas a apps, eventos con interacción digital o promociones integradas son fundamentales. Sectores como retail, entretenimiento y educación deben adaptarse a esta expectativa.
4. Comunica valores claros y coherentes
La sostenibilidad, la inclusión y la diversidad no son opcionales para estas generaciones. Las marcas deben reflejar estos valores en cada punto de contacto, desde los productos hasta la cultura empresarial. La coherencia es clave para generar confianza y fidelidad, especialmente en alimentos, bebidas, moda y belleza.
5. Usa tecnología con propósito y eficiencia
La innovación no debe ser solo «nueva», sino práctica. Estos consumidores valoran las soluciones simples, útiles y eficientes, como chatbots que resuelvan dudas rápidamente o interfaces intuitivas. Esta clave es esencial para sectores como servicios financieros, comercio electrónico y movilidad.
Con más de 4.000 millones de jóvenes nativos phygitales en todo el mundo, entender sus hábitos de consumo híbrido y anticipado no solo abre oportunidades de negocio, sino que transforma la manera en que concebimos el marketing para el futuro.