
EYNG, 27/05/2025. Vertiv, multinacional especializada en infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, inauguró un Hub Integrado de Servicios Empresariales en Bogotá, Colombia, para fortalecer su red operativa en América Latina y potenciar la transformación digital regional, con apoyo del talento humano colombiano. Esta iniciativa refuerza la presencia de la compañía en la región, según destacó Alex Sasaki, vicepresidente de Vertiv LATAM, quien enfatizó que esta expansión permitirá escalar las operaciones y anticiparse a las crecientes demandas del sector tecnológico.
Con ocho años de trayectoria en Colombia, Vertiv ha impulsado aplicaciones tecnológicas y la innovación en infraestructura digital crítica, y ahora refuerza su apuesta con la apertura del nuevo hub, ubicado en el distrito empresarial de Bogotá. El centro cuenta con capacidad para 47 estaciones de trabajo y se enfocará en servicios de back-office y soporte global, consolidando a Colombia como una pieza clave de su estrategia operativa internacional. De acuerdo con Vertiv, esta instalación es clave para fortalecer el servicio a clientes y garantizar una gestión eficiente en mercados en expansión.
«Colombia representa un mercado estratégico para el crecimiento tecnológico y de servicios empresariales, lo que convierte a Bogotá en un punto ideal para nuestro hub. Esta apertura reafirma nuestro compromiso global con la innovación, la excelencia operativa y el soporte integral a nuestros clientes», señaló Felix Bailer, vicepresidente de servicios empresariales globales de Vertiv.
Vertiv busca talento en América Latina
El evento oficial de inauguración se realizó el 26 de mayo de 2025, con la presencia de voceros regionales de Vertiv. Además, la empresa informó que está en pleno proceso de contratación de talento especializado en marketing, negocios y operaciones, como parte de su estrategia de crecimiento. Los interesados pueden conocer más detalles en la página oficial de Vertiv: Vertiv – Oportunidades laborales.
Con esta apertura, Vertiv refuerza su compromiso con la transformación digital en América Latina y apuesta por el talento local como motor clave de su crecimiento global, destacando la importancia de Colombia en su red operativa y en la innovación tecnológica de la región.